Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Del 21 al 23 de junio, en Santiago de Compostela

La Federación Europea de Fabricantes de Tableros se reúne en España para analizar los retos del sector

EPF Oficina madera
El encuentro acogerá a 200 representantes de 50 empresas pertenecientes a 32 países de Europa.
|

Santiago de Compostela acogerá entre el 21 y el 23 de junio la Asamblea anual de la Federación Europea de Fabricantes de Tablero (European Panel Federation), a la que asistirán 200 representantes de 50 empresas provenientes de 32 países del continente. En dicho encuentro se pondrán en común los datos registrados por el sector, así como los retos que deben afrontar en materia de sostenibilidad en toda la cadena de valor (fabricantes de muebles, profesionales de la arquitectura y el interiorismo…).

 

Este año la asamblea está organizada por ANFTA (entidad que forma parte de EPF representando a las compañías presentes en España y Portugal), y cuenta con la colaboración de UNEmadera (Unión Empresarial de la Madera y el Mueble de España), así como con el patrocinio de las empresas Dieffenbacher, Siempelkamp, BASF, Govi, Afry, Hunstman y Berndorf.
 

La reunión previa, en 2022, tuvo lugar en Gante (Bélgica). El programa consistirá en dos días de sesiones de trabajo para miembros de EPF (21 y 22 de junio), con reuniones específicas para cada línea de producto, y de una asamblea abierta bajo invitación en la que se expondrán las principales líneas estratégicas de la asociación con la presencia de las entidades participantes (EPF y ANFTA), y representantes institucionales del Parlamento Europeo, Comisión Europea, la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela.
 

La aplicación de los estándares de la New European Bauhaus en edificios y construcción, su traslación a la industria del mueble y del hogar, así como la contribución del sector a la bioeconomía, la circularidad y el reciclaje de la madera serán los ejes temáticos de esta última jornada.
 

22.000 millones de euros anuales en Europa 

La industria de fabricantes de tablero mueve en Europa 22.000 millones de euros anuales, de los que 4.373 millones corresponden a España y Portugal. En el continente supone 100.000 puestos de trabajo, de los que 8.600 empleos se encuentran en el territorio ibérico. En cuanto a la producción, en 2022 se fabricaron 60,9 millones de metros cúbicos de tablero en toda Europa, de los que España y Portugal aportaron 4.826 millones m3.

EPF Oficina madera

Reciclaje y fijación de carbono 

Los tableros de madera combinan esta materia prima en diferentes formas (partículas, fibras, chapas, virutas, etc.) junto con una resina, y proporcionan un producto técnico con multitud de acabados según la necesidad del producto y unas prestaciones técnicas que permite diferentes aplicaciones para arquitectura e interiorismo. 

 

El sector del tablero en España y Portugal recicla anualmente 1,8 millones de m3 de residuos de madera, que equivaldría a llenar 168 campos de fútbol a 1 metro de altura. Reutiliza esa cantidad de residuos dándoles una nueva vida en otros usos como materiales en la construcción o mobiliario, contribuyendo de forma activa a la bioeconomía circular

 

La madera y los tableros permiten la fijación de carbono, llegando a almacenar alrededor de 1 tonelada de CO2 por metro cúbico de madera. Y, por otro lado, es importante el efecto de sustitución que los productos de madera pueden tener frente a otros materiales usados en la construcción. La suma de ambos efectos supondría a nivel europeo evitar 300 millones de toneladas de CO2.
 

Principales líneas de trabajo

European Penal Federation (EPF) es la entidad que aglutina a 50 empresas fabricantes de tablero de 32 países de Europa. Sus líneas principales de trabajo se basan en cinco ejes principales:

  1. Industria de referencia: para contribuir a la transformación de Europa en una economía neta cero.
  2. Cambio climático: facilitar que la industria pueda adaptarse a la regulación que afecta al cambio climático Disponibilidad de madera: acceso seguro a nuestra materia prima clave.
  3. Disponibilidad de madera: promover la conservación y gestión sostenible de nuestra materia prima clave.
  4. Armonización: apoyar un sector europeo cohesionado y evitar la fragmentación.
  5. Regulación: promover que la regulación que afecte a la industria permita su mantenimiento y desarrollo.

 

Anfta es la Asociación Ibérica de empresas fabricantes de tablero aglomerado que surge con el propósito de promover el desarrollo y progreso de la industria. Como entidad asociada a la Federación Europea, sus líneas de trabajo están completamente alineadas con las de EPF. A nivel de España está asociada a UNEmadera, Unión de Empresas de la Madera y el Mueble de España.

 

Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA