El consumo de cemento ha cerrado el primer semestre de 2023 con un crecimiento del 0,3%, lo que lo sitúa, en valores absolutos, en 7.539.907 toneladas, con un diferencial de 23.573 t respecto al mismo período de 2022, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.
Este retroceso en el acumulado se debe a los datos de junio, mes en el que el consumo cayó un 4,3%, situándose en 1.319.112 t, lo que supone una pérdida de 58.967 t respecto al mismo mes del pasado año.
Como apuntan desde Oficemen, “la evolución del consumo mensual este año está siendo un tanto errática, con una estadística en zigzag en la que se suceden meses con crecimiento positivo y negativo”.
“La evolución del semestre se ha cerrado con crecimiento “cero”, en línea con nuestras previsiones de inicio del año. La confluencia de tres procesos electorales, que finalizarán con la celebración de las elecciones generales este próximo domingo, es una circunstancia inusual que ha afectado, no solo a las inversiones obra pública, sino también a nivel empresarial. Un entorno en el que la toma de decisiones ya se había ralentizado de por sí por la actual coyuntura internacional”, indica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
Por lo que respecta a las cifras de año móvil, la caída se sitúa en un 1,9%, con un consumo total en los últimos 12 meses (jul’22-jun’23) de 14.927.887 t, 282.231 t menos que en el período anterior.
Las exportaciones han crecido un 24,2% en junio, hasta las 549.062 t, lo que permite superar en más de 100.000 t las cifras del mismo mes de 2022. Esta evolución positiva ha permitido reducir la caída del acumulado del año hasta un -2,3% -casi cinco puntos porcentuales menos que en el acumulado de mayo-, con un volumen total exportado de 2.839.941 t. Los datos de año móvil (jul’22-jun’23) indican aún una pérdida de 382.776 t respecto al mismo período anterior.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios