Genebre, la compañía especializada en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, y su división de equipamiento y accesorios para el baño y para colectividades, Genwec Washroom Equipment & Comp., participan una vez más con todas sus últimas novedades en ISH 2025.
Genebre Group contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).
La línea hidrosanitaria de Genebre está compuesta por una amplia gama de válvulas y accesorios de latón destinados al control de fluidos para instalaciones de agua, calefacción, aire acondicionado y energía solar y que garantiza su correcto funcionamiento con la máxima seguridad y fiabilidad para los usuarios.
En este apartado, la compañía presenta válvulas termostatizables, actuadores electrotérmicos para el control de la temperatura interior, presostatos electrónicos digitales, válvulas de retención a disco oscilante con extremos bridados y kits multifunción para la regulación y control de fan coils.
El catálogo de la línea industrial de 2024-2025 de Genebre ofrece soluciones para el procesamiento y gestión de fluidos para diferentes industrias y áreas de gestión. De este apartado destaca la gama de válvulas industriales y de automatización con nuevas referencias en su línea vapor y la gama de válvulas de esfera de tres piezas con actuador eléctrico o neumático para sistemas de refrigeración industrial.
Los productos estrella del apartado de grifería para colectividades de Genebre son las columnas de prelavado con monomando mezclador, que se activan a través de una válvula a pedal, los monomandos de fregadera, el nuevo grifo mezclador termostático temporizado empotrado y la novedosa serie de grifería para baño KLOE.
La nueva serie KLOE, con un diseño puro y estilizado, se caracteriza por su elegancia, minimalismo y versatilidad gracias a su amplia gama de colores y opciones: monomando para encimera disponible en tres alturas, empotrados, bidé y ducha y todos los accesorios para un espacio de baño perfecto y todos disponibles en cuatro acabados: Cromo, Black, Brushed PVD Gold y Brushed Metal.
El pabellón 3.0, en el que Genebre y Genwec participan con un estand conjunto, estará dedicado a baños públicos, sanitarios y agua limpia, enfocado a sanitarios públicos y a baños para edificios de servicios como hospitales o geriátricos, así como al suministro higiénico de agua potable.
En este apartado de equipamiento de baños para colectividades, la novedad más destacada del nuevo catálogo de Genwec 4.0 es su secamanos Falcon, que representa la máxima innovación en el mundo del secado de manos. Su secado rápido y energéticamente eficiente garantiza un aire totalmente limpio gracias a su triple tecnología higienizante. Este secamanos cuenta con un tiempo de secado de tan solo 12” y un consumo máximo de 900W, con posibilidad de bajar la potencia a tan solo 230W. Un consumo eléctrico que representa un descenso de más del 95% del coste anual y que supone una gran ventaja para el sector Contract.
La feria del agua, la calefacción y la ventilación que se celebrará en la ciudad alemana de Frankfurt del 17 al 21 de marzo reunirá a más de 2.000 expositores. El certamen ocupará 19 pabellones con productos y soluciones sostenibles para el diseño de baños, la climatización y la gestión de energía a nivel arquitectónico.
El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece.
La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.
En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.
En esta edición, la compañía destacará su marca Favemanc y contará con un espacio, diseñado por el paisajista Fran Cisneros, para dar vida al diálogo entre la materia y la arquitectura.
Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas.
El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.
Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.
La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.
La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales.
Comentarios