Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ocho de cada diez españoles creen que su hogar no es vulnerable a las humedades

El 19% de las edificaciones en España sufren algún problema de aislamiento

Unnamed (2)
El 19% de las edificaciones presenta problemas de aislamiento, según Molins Construction Solutions a partir de datos del INE. FOTO: Molins Construction Solutions
|

Ocho de cada diez españoles creen erróneamente que su hogar no tiene ningún problema de aislamiento, pero la realidad es que el 19% de las edificaciones presenta problemas en este sentido, lo que hace que sean más vulnerables a humedades en paredes, suelos, techos e incluso cimientos, según Molins Construction Solutions a partir de datos del INE. 

 

Uno de los factores a considerar en esta época del año es la humedad que suele incrementarse hasta en un 40%, un problema que se ve acentuado en algunos territorios del país. De hecho, dos de las ciudades más húmedas de Europa se encuentran en España: Palma de Mallorca y Valencia, con 116 y 111 días húmedos al año, respectivamente. Incluso en ciudades tradicionalmente más secas, se producen fluctuaciones de humedad relativa entre el 65% y el 85%, impulsadas por las lluvias y el viento. 

 

En este contexto, combatir la humedad es fundamental para proteger la estructura de los edificios y cuidar la salud de quienes los habitan. No en vano uno de cada cuatro problemas estructurales en los edificios está relacionado con la aparición de humedades. El exceso de humedad deteriora los espacios y puede derivar en reparaciones caras, agravándose con el paso del tiempo. Además, las filtraciones en las fachadas comprometen la estética de las viviendas y afectan directamente al confort y la habitabilidad de los hogares.

 

Los ambientes húmedos también favorecen la proliferación de moho y hongos, que son responsables de afecciones respiratorias, alergias y problemas en la piel, dañando especialmente a los más vulnerables, como niños y ancianos.

 

En este contexto, los Fondos Europeos Next Generation representan una oportunidad para acometer la rehabilitación energética de los hogares a través de sistemas de aislamiento térmico por el exterior que permiten reducir el consumo energético hasta en un 30%, lo cual impacta positivamente en la factura de la luz. 

 

Se trata de “poner una piel” al edificio que, además de aislar térmicamente, previene filtraciones y protege la fachada de agentes climáticos. También elimina la humedad por condensación y el “efecto pared fría”, mejorando el confort en las habitaciones. 

 

Además, al instalarse en el exterior del edificio, no ocupa espacio en el interior de la vivienda, una ventaja frente a otras soluciones que suelen reducir la superficie habitable. Asimismo, permite revalorizar la edificación al mejorar la apariencia y, en muchos casos, incrementar el valor de la propiedad.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA