Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para dirigir la circulación por el interior y diferenciar visualmente las áreas de trabajo

Los pavimentos de Gerflor, presentes en la remodelación de las oficinas de Laboratorios Rubio SA

IMG 5442
Gerflor Iberia, uno de los proveedores elegidos para la remodelación de las oficinas de los Laboratorios Rubio SA. FOTO: Gerflor Iberia
|

Gerflor Iberia, filial del Grupo Gerflor, experto en soluciones de pavimentos flexibles y revestimientos murales, es uno de los proveedores elegidos para formar parte de la remodelación de las oficinas de los Laboratorios Rubio SA, con sede en Barcelona.

 

La forma de entender el trabajo en los últimos años ha evolucionado a pasos agigantados. La tecnología ha modificado por completo las tradicionales jornadas laborales presenciales y ahora, en gran medida, el teletrabajo es ya una realidad en muchos sectores. Por ende, las oficinas y los diferentes espacios de trabajo se han tenido que adaptar a las exigencias de esta evolución y reflejar las nuevas necesidades, tanto de empresas como de trabajadores. En este contexto y bajo estas premisas, Som2 Espais ha desarrollado uno de sus últimos proyectos de reforma: el de las oficinas de los Laboratorios Rubio SA, con sede en Barcelona.

 

El objetivo principal de la reforma ha sido generar espacios adaptados a los nuevos modos de trabajo, para lo que los diseñadores han buscado flexibilidad, confort y coherencia a nivel de diseño. El concepto open space encajaba como anillo al dedo como punto de partida.

 

En esta forma de concebir el diseño de interiores, se priman los espacios abiertos y diáfanos, sin compartimentar, lo que fomenta una mayor colaboración y participación entre los distintos equipos y áreas de trabajo de una empresa. El espacio original presentaba una evidente verticalidad entre departamentos. Con este nuevo concepto, estas divisiones desaparecen y la comunicación y sociabilización, además de la creatividad, fluye de manera más fácil.

 

“Un proyecto de reforma de oficinas se realiza con mucha escucha activa para captar las necesidades del cliente y detectar las desventajas de la distribución a cambiar; creatividad tanto en el diseño como en el aporte de soluciones y entender cuáles son los valores de la empresa para que el espacio los transmita y perduren en el tiempo”, nos explica el equipo de interioristas de Som2 Espais.

 

Los pavimentos: el elemento clave para la distribución de los espacios

Uno de los elementos que juega un papel clave en este proyecto son los suelos o pavimentos. A través de ellos, los interioristas han logrado dirigir la circulación de los usuarios de la oficina y, a su vez, diferenciar visualmente las diferentes áreas de trabajo. Una labor nada desdeñable en las oficinas de espacios diáfanos, dónde la ausencia de tabiquería debe compensarse con otros recursos de interiorismo que canalicen el paso y fomenten el orden, además de homogeneizar el diseño y el estilo. Así pues, los interioristas de Som2 Espais han apostado por las soluciones de Gerflor Iberia. En concreto, por dos modelos específicos de la gama Creation 70: Creation 70 Looselay Moon Island y Creation 70 Looselay Dock Grey.

 

Ambos tienen formato lama y unas dimensiones de 22.9cm x 122cm. Cuentan con un espesor de 6mm y con postura de pez. Se caracterizan por una construcción exclusiva Duo Core, reforzada con una estera de vidrio para mayor comodidad y estabilidad. Se les aplica un Barniz PUR+Mat para un acabado ultramate y un fácil mantenimiento. Están biselados en los 4 lados y 100% reciclables al final de su vida útil. 

 

Estos pavimentos son ideales para aplicaciones de alto tráfico, como es el caso de las oficinas. El modelo Moon Island se caracteriza por su color roble, mientras que el Dock Grey se enmarca en la escala de grises. Conjugando estas dos tonalidades se han definido áreas de trabajo y zonas de paso sin necesidad de usar otros elementos.


“El pavimento nos ha ayudado totalmente a delimitar espacios o remarcar zonas sin necesidad de levantar tabiques. Además, también nos marcaba el cambio de techos. Todo el conjunto, aun marcando estos límites visuales, queda completamente unificado y es lo que buscábamos”, añaden los interioristas de Som2 Espais. 


Los suelos son soluciones que juegan un papel clave a la hora de crear espacios de trabajo o zonas de recorrido. A través de sus diseños, texturas y colores ayudan a trazar y diseñar distintos ambientes y zonas. A todo esto, además, hay que añadir las prestaciones técnicas y de resistencia frente al tráfico elevado de personas de estos pavimentos vinílicos, así como sus cualidades a nivel de confort acústico.

 

La gama Creation 70 de Gerflor está fabricada con materiales altamente preparados para una adecuada absorción del sonido, por lo que ayudan en gran medida a reducir el ruido que se genera, especialmente, en oficinas abiertas. 

 

“Este ha sido, sin duda, el mayor reto del proyecto: conseguir el confort acústico adecuado. Como planteamos una oficina abierta, nos preocupaba la reverberación. Al final, tirando de paneles acústicos y de los pavimentos Gerflor, hemos convertido el obstáculo en una ventaja clave dentro del diseño”, explican los responsables del proyecto. “Y, además”, rematan, “cuando hablamos de oficinas, un material que sea autoportante, resistente y fácil de mantener está muy valorado. Si a eso le añadimos la oferta tan amplia que tiene Gerflor en cuanto acabados y texturas se refiere, la elección está clara. Todo esto nos ayuda mucho a la hora de poder desarrollar cualquier tipo de proyecto”.

Comentarios

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.

Jaipur plant
Jaipur plant
Kerakoll

La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.

02 valle caidos pvp01a 85 0 1
02 valle caidos pvp01a 85 0 1
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio. 

EU Peers (1)
EU Peers (1)
GBCe

Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.

3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
Pinearq

El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores. 

PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
Andece

El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.

Hormigón
Hormigón
Anefhop

La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.

Light Now acabados
Light Now acabados
BTicino

En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA