Hisbalit participa un año más en Cersaie, la cita internacional del sector cerámico, que se celebrará del 23 al 27 de septiembre en Bolonia, Italia. La compañía cumple 60 años y sorprenderá a los visitantes con el adelanto de una nueva colección de diseño en formato 4x4cm, inspirada en el neo vintage
La firma española, especializada en diseño y fabricación de mosaico de vidrio sostenible, se ubicará, al igual que el año pasado, en el hall 22, estand A2. Un espacio de 32m2 en el que mostrará la versatilidad del material y sus opciones infinitas de personalización y diseño, así como las tendencias de mosaico vítreo para el 2025.
Coincidiendo con su 60 cumpleaños, Hisbalit presentará su renovada imagen, más moderna, icónica y minimalista que conserva su esencia. Un manifiesto de su maestría artesanal y de la creatividad, innovación, calidad, artesanía y sostenibilidad, que han guiado a la empresa desde su fundación.
En la pasada edición, su espacio recreaba un atelier de alta costura. Una boutique exquisita, con una amplia selección de colores, texturas, tejidos de máxima calidad y patrones de última tendencia. Evocaba el carácter artesano de su material, en donde existe un trabajo manual intenso con atención meticulosa a los pequeños detalles.
Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología.
Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.
Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.
En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.
El sector de la construcción enfrenta el reto de reducir sus residuos y optimizar la reutilización de materiales. La industrialización y la economía circular emergen como soluciones clave.
Con motivo de la publicación del número 600 de la revista CIC, Enrique Rovira-Beleta hace un repaso de la evolución que está teniendo la accesibilidad en el sector.
Comentarios