Hisbalit presenta las tendencias en mosaico para revestir piscinas, spas y espacios exteriores, destacando su nueva colección Marmore como principal novedad. Está inspirada en los materiales clásicos y atemporales como el mármol y las piedras naturales y se compone de piezas únicas en acabado mate, con veteados que aportan personalidad y elegancia.
“La fuerza del mármol y las piedras naturales bajo el reflejo del agua. Una dosis de sofisticación y belleza que nos traslada a la cascada artificial más alta de Europa: Marmore, situada en la región italiana de Umbría. Un espectáculo natural, creado por los romanos, con una altura de 165 metros”, explican desde la compañía. La nueva colección de mosaico para piscina de Hisbalit evoca este paraíso, con sus impresionantes saltos de agua, su luminosidad y resistencia.
Marmore es perfecta para conseguir armonía y equilibrio en piscinas y espacios exteriores. Incluye cuatro modelos y se compone de piezas en formato 4x4cm, con un veteado en acabado mate. Están disponibles en cuatro colores: Ossis en beige, Jade en verde y Griseo y Nero, en gris y negro.
Los organizadores consideran este porcentaje un éxito, teniendo en cuenta que este año no habrá Espacio Cocina SICI, al ser bienal, por lo que Hábitat deberá ocupar el pabellón dejado por los expositores de cocina.
La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.
La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.
La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
Comentarios