Suscríbete
Suscríbete
En una reunión, abordaron el Plan Vive y el Plan Solución Joven

Kömmerling y la Comunidad de Madrid se reafirman en la necesidad de la colaboración público-privada

Visita CAM a Kömmerling
Kömmerling recibe la visita de cargos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Camarma, municipio donde se aloja. FOTO: Kömmerling
|

El pasado viernes 12 de julio, la empresa de sistemas de ventanas Kömmerling, situada en Camarma de Esteruelas (Madrid), recibía la visita de destacadas personalidades de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Camarma. Entre los asistentes se encontraban el viceconsejero de Transportes, Vivienda e Infraestructura, José María García Gómez, y la directora general de Vivienda y Rehabilitación, María José Piccio-Marchetti Prado. Desde el Ayuntamiento de Camarma, asistían la alcaldesa, Ana Victoria Cruz Martí, y el primer teniente de alcalde, Alberto Aguilera. Todos ellos han sido recibidos por los directores generales de Kömmerling, Javier Bermejo y Roberto Taibo.

 

Desarrollo de vivienda asequible y Plan Vive 

Durante la reunión ejecutiva, se abordaron temas cruciales como la colaboración público-privada para el desarrollo de vivienda asequible. El viceconsejero de Transportes, José María García Gómez, explicó la necesidad de la colaboración entre la empresa privada y la Administración: “La Administración tiene la obligación de generar valor añadido para los ciudadanos y, para ello, el papel de la industria de la construcción y las empresas líderes son clave para introducir la innovación en los modelos constructivos”. Una afirmación con la que la Kömmerling se ha mostrado totalmente de acuerdo, destacando “la importancia del Plan Vive como modelo replicable, que puede servir de ejemplo para otras comunidades”. 

 

En el caso del Plan Vive, que busca promover la construcción de viviendas asequibles y sostenibles, gracias a la colaboración público-privada se ha captado una inversión de 1.000 millones de euros, sin coste para el ciudadano y consiguiendo viviendas con certificación BREEAM. Estas incorporan la calidad en la construcción como eje fundamental en la toma de decisiones, dando como resultado un mayor confort con menores gastos de mantenimiento.

Tal y como afirmaban desde la CAM en la visita, esto se consigue a raíz del modelo utilizado, en el que se fomenta esa estrecha colaboración entre las administraciones públicas y las empresas líderes del sector de la construcción. El resultado son viviendas asequibles que aseguran su confort, sostenibilidad y eficiencia. 

 

Acceso a vivienda joven y rehabilitación 

Conscientes del problema que existe de acceso a la vivienda entre la población más joven, desde la Comunidad han hablado del Plan Solución Joven, una iniciativa con la que se pretende construir 1.200 viviendas asequibles para menores de 35 años. Un proyecto para el que el modelo de construcción industrializada ya se encuentra preparado con empresas como Kömmerling, capaces de producir a la velocidad de crucero que requiere el proyecto.

 

En este sentido, también se habló del objetivo de convertir la Comunidad de Madrid en un hub de construcción industrializada que ayude a impulsar este nuevo modelo. Para ello se busca atraer a empresas punteras a suelo madrileño, estableciendo sinergias que acorten los plazos de puesta en marcha en los proyectos de construcción industrializada. 

 

Los modelos de rehabilitación tuvieron también cabida en el encuentro, con los fondos Next Generation como eje de la conversación. Sobre ellos, la directora general de Vivienda y Rehabilitación, María José Piccio-Marchetti Prado, afirmó que desde la Comunidad se está haciendo un esfuerzo por apoyar a los usuarios en las correcciones de las solicitudes, dada la complejidad de los requisitos técnicos. 

 

En la reunión, que contó con la presencia de la alcaldesa de Camarma de Esteruelas, se habló también de los planes del consistorio para esta zona industrial tan importante para el desarrollo del municipio. 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA