La gala de la XXXIV edición de los Premios Pladur, que se celebró el pasado viernes en la Real Fábrica de Cristales del Real Sitio de San Ildefonso, en Segovia, fue todo un homenaje al Refugio de Elorrieta, de Sierra Nevada (Granada).
Este espacio, ejemplo de arquitectura extrema tradicional y de sostenibilidad, fue construido en 1931 y está situado a 3.187 metros de altitud en la Sierra Nevada. Integrado en el entorno, representa un modelo único de adaptación al medio.
En esta edición de los Premios Pladur un total de 900 alumnos de 36 universidades de España y Portugal han participado para la recuperación de este enclave. El objetivo ha sido la conversión del Refugio de Elorrieta en una nueva escuela para montañeros. El nivel de los proyectos presentados utilizando los sistemas constructivos Pladur ha sido de una calidad excelente, y se espera que alguno de ellos pueda ser ejecutado en el futuro, para hacer realidad el sueño de volver a revitalizar este Refugio, hoy en desuso.
Los futuros arquitectos han podido dar rienda suelta a su creatividad y talento en tres categorías: Premio Ibérico al Mejor Proyecto de Arquitectura, Premio a la Mejor Solución Constructiva y la Mención Ibérica BIM.
Este galardón fue otorgado al proyecto Infinito Vano, de la Universidad de Oporto, realizado por Liliano Ferreira y Mariana Lima Rocha. El jurado valoró la integración del edificio con el entorno y la creación de una terraza diseñada para que los excursionistas disfruten de las vistas del valle de Lanjarón.
El proyecto Refugio Climático de Elorrieta, de los estudiantes de la ETSA del Vallés Eric Moya Soler y Sílvia Prujà Mayà, se llevó este galardón, que se destacó por su integración eficiente con el entorno y el uso efectivo de los sistemas y productos Pladur.
El proyecto Al límite, de la ETSA de Sevilla, presentado por Marina Carmona Zabalo, Carolina Carmona Zabalo y Javier González Sánchez, fue premiado por el uso profesional de la metodología BIM y la integración armoniosa de la arquitectura con la estructura existente.
En el acto en la Real Fábrica de Cristales contamos con la presencia del alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, y del director del Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada de la Junta de Andalucía, Francisco de Asís Muñoz Collado, a quienes Pladur agradeció todo el apoyo recibido durante la presente edición.
Por su parte, el director general de Pladur, Enrique Ramírez, destacó la importancia de fomentar la colaboración con instituciones educativas para contribuir a construir un mundo respetuoso con el medio ambiente: “Sin duda, la calidad de los proyectos demuestra el talento de los futuros arquitectos y su capacidad para enfrentar retos de sostenibilidad”.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios