La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) respalda el impulso de una alianza de país con políticas de Estado para buscar soluciones conjuntas a los problemas en torno a la vivienda, tal y como ha asegurado su presidente, Pedro Fernández Alén, tras la reunión que ha mantenido este jueves con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; y representantes tanto del sector de la construcción como del bancario.
Fernández Alén considera que este segundo encuentro, que llega tras el de en mayo de 2023, ha sido muy positivo. Así, desde la patronal de la construcción se han planteado una serie de propuestas que van más allá de cuestiones técnicas como las mejoras en las tasaciones, la simplificación burocrática o la implementación de políticas fiscales más atractivas. Entre ellas, destaca el refuerzo de la colaboración público-privada en todas las administraciones públicas para aumentar la oferta de vivienda.
En este sentido, desde CNC ya se planteó un ritmo de construcción de 150.000 viviendas anuales en España para aliviar los problemas del mercado inmobiliario.
Asimismo, desde CNC se ha señalado que la construcción es un sector especialmente estructurado que cuenta con instrumentos para desplegar actuaciones que consoliden la propuesta de alianza de país. Actuaciones como la firma el año pasado del VII Convenio General de la Construcción que recoge el primer Plan de Pensiones a nivel sectorial rubricado en nuestro país -un estímulo para la sostenibilidad del sistema público de pensiones- o el papel de la Fundación Laboral de la Construcción, que formó a 100.000 alumnos en 2023.
Fernández-Alén ha defendido ante el presidente del Gobierno y los titulares de Economía y Vivienda la necesidad de prestigiar la imagen del sector, cuyas condiciones laborales son mejores que en el resto de sectores de la economía. También la incorporación de mujeres, jóvenes y migrantes, además de un plan de choque en formación para aliviar la falta de mano de obra.
A lo largo del encuentro, también se ha señalado la conveniencia de incluir en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia un Plan Renove ante el envejecimiento de la maquinaria empleada por las empresas constructoras, cuya edad media alcanza los 20 años y se aproxima a la obsolescencia; una fórmula que supondría un impulso para las pymes y autónomos, además de una vía para reducir de manera sensible las emisiones contaminantes.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.
La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.
El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio.
Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.
El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores.
El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.
La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.
En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.
Comentarios