Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La apuesta medioambiental se extiende por toda su cadena de valor

Rehau refuerza su compromiso medioambiental en el diseño de interiores

M00 D1582 CL
Rehau busca que la sostenibilidad esté presente en toda su cadena de valor, desde sus trabajadores al embalaje de sus productos. FOTO: Rehau
|

En un contexto global de preocupación por el cambio climático, Rehau —en concreto, la división de Interior Solutions— reafirma su compromiso con la sostenibilidad en el ámbito del interiorismo, integrando de manera consciente y activa prácticas responsables en su estrategia corporativa. 

 

Con una filosofía empresarial basada en cuatro pilares fundamentales: sostenibilidad, innovación, confianza y fiabilidad, la firma busca contribuir a la preservación de los recursos mediante el aumento constante del uso de materiales reciclados en sus procesos de producción

 

La sostenibilidad no solo se refleja en el reciclaje, sino en toda la cadena de valor de Rehau, una apuesta que comienza por todos sus empleados y se extiende a través del abastecimiento y la producción hasta los productos y su embalaje. Desde hace varios años, la firma lidera iniciativas para desarrollar soluciones innovadoras y eficientes alineadas con el cuidado del medio ambiente. La expansión de la economía circular se destaca como un ejemplo claro de este compromiso, buscando proteger los recursos naturales mediante el uso de tecnología de vanguardia. 

 

Asimismo, las cifras avalan este propósito: las emisiones de CO2 se han reducido en un 43% en 2021 respecto 2018, el 65% del packaging de sus productos está hecho con materiales sostenibles y el 100% de electricidad que se usa en las fábricas europeas de cantos procede de fuentes de energía renovables.

 

La empresa ha logrado un desarrollo sostenible sin comprometer las prestaciones de los polímeros, con lo que pretende demostrar que estos materiales pueden ser totalmente reciclados sin perder sus cualidades esenciales. La división Interior Solutions fabrica productos de alta calidad, contribuyendo a la preservación de los recursos, al aumentar año tras año el porcentaje de materiales reciclados utilizados en sus procesos de producción. De esta manera, ofrece a sus clientes un amplio abanico de soluciones duraderas y de máxima calidad que cumplen con los más altos estándares de diseño y reducen las emisiones de CO2. 

 

En esta línea, Rehau ofrece las gamas de cantos Raukantex eco y evo, dos innovadoras soluciones que aseguran la máxima versatilidad decorativa y que están desarrolladas con formulaciones libres de sustancias nocivas, lo que busca garantizar el máximo reciclaje de los residuos de producción y el uso de energías 100% renovables. Tanto RAUKANTEX eco como RAUKANTEX evo, se pueden elaborar y procesar utilizando los mismos parámetros y maquinaria que los cantos convencionales, sin necesidad de ajustes, ofreciendo características de calidad y adaptabilidad a cualquier superficie.

 

Este compromiso de Rehau con la sostenibilidad ha obtenido varias distinciones internacionales sobre su implicación modélica, de entre las cuales destaca participar en 50 Sustainability & Climate Leaders, que reúne a empresas líderes de todo el mundo que están adoptando medidas eficaces para luchar contra el cambio climático.

Comentarios

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.

Jaipur plant
Jaipur plant
Kerakoll

La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.

02 valle caidos pvp01a 85 0 1
02 valle caidos pvp01a 85 0 1
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio. 

EU Peers (1)
EU Peers (1)
GBCe

Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.

3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
Pinearq

El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores. 

PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
Andece

El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.

Hormigón
Hormigón
Anefhop

La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.

Light Now acabados
Light Now acabados
BTicino

En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA