Suscríbete
Suscríbete
Homenajea a sus empresas por su contribución a “transformar y modernizar” el país

CNC propone construir 150.000 viviendas al año en España para aliviar los problemas del mercado inmobiliario

Unnamed (1) (1)
La Asamblea General de la Confederación Nacional de la Construcción, que ha clausurado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. FOTO: CNC
|

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha propuesto en el transcurso de su Asamblea General, celebrada este jueves, la edificación de 150.000 viviendas anuales para aliviar los problemas del mercado inmobiliario. La patronal ha estimado que esta cantidad de hogares al año destinada a diferentes finalidades —protección social, venta o alquiler libre, alquiler regulado— sentaría las bases para resolver las dificultades de acceso a la vivienda a partir de un aumento de la oferta.

 

La propuesta, formulada por Pedro Fernández Alén, presidente de CNC, ante la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, reclama un ritmo mínimo de ejecución para atajar este problema, lejos de políticas intervencionistas como el control de precios que, en opinión de la organización patronal, constituye un agravante.


Homenaje a las empresas por “transformar y modernizar” el país

La Confederación Nacional de la Construcción celebró este jueves La Noche CNC, durante la que se rindió un homenaje a grandes empresas, pymes y autónomos por ser determinantes para transformar y modernizar España. De esta manera, por primera vez a nivel nacional se reconoce el liderazgo, la innovación y el dinamismo de un sector estratégico que representa en torno al 10% del PIB y da empleo a más de 1,3 millones de trabajadores. 

 

La Noche CNC tuvo lugar en CaixaForum Madrid, congregó a más de 300 personas y reunió a la vicepresidenta Yolanda Díaz y a la ministra Elma Saiz. Además de las representantes del Gobierno, también participaron los presidentes de CEOE y Cepyme, así como destacados empresarios del sector.

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA