Cada 22 de marzo, desde 1993, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Agua, una ocasión dedicada a concienciar sobre la importancia vital de este recurso. En esta jornada, Saint-Gobain PAM reafirma su compromiso con el cuidado y la preservación del agua, impulsando soluciones innovadoras y sostenibles en el sector de la canalización.
La compañía, especializada en ofrecer soluciones completas de canalización, destaca su contribución al transporte seguro del agua. Además de fabricar productos de fundición dúctil, garantiza un cuidado meticuloso del recurso en todas las etapas de producción. Un ejemplo de ello es la implementación de caudalímetros en su planta de Santander, una medida que permite un control preciso del consumo y previene posibles fugas.
En sintonía con los principios de la economía circular, Saint-Gobain PAM enfoca sus esfuerzos en mejorar la reutilización del agua, integrándola como un pilar fundamental en su estrategia de sostenibilidad.
Bajo el lema ‘El Agua para la Paz’, este año se destaca la estrecha relación entre el agua y la paz mundial, dada la crisis climática y medioambiental actual. Las Naciones Unidas advierten que la escasez o contaminación del agua puede desencadenar tensiones entre comunidades y países. Por ello, la celebración de este año subraya la necesidad de promover la armonía a través del cuidado del agua.
En consonancia con esta temática, Saint-Gobain PAM resalta los tres mensajes clave definidos por las Naciones Unidas para este día:
Estos mensajes refuerzan la responsabilidad colectiva de proteger este recurso vital, no solo por preservar la vida, sino también por garantizar la paz mundial.
Como parte de su conmemoración, Saint-Gobain PAM ha lanzado un vídeo reafirmando su compromiso con la sostenibilidad hídrica y su apoyo a la causa del agua para la paz.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Comentarios