Suscríbete
Suscríbete

Asefave denuncia que “continúa la incapacidad” de las administraciones en la gestión de los fondos europeos para la rehabilitación

Windows 5668674 1280
Desde Asefave se estima que la completa ejecución de los fondos incrementaría la actividad del sector para los próximos tres años en un 20% anual. Foto:// Pixabay
|

“España tiene un serio problema con la gestión de los fondos europeos para la rehabilitación. Se acaba el tiempo y no se podrá cumplir con los plazos de Bruselas que finalizan en junio de 2026”. Así lo denuncia la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) para expresar su descontento por la “evidente incapacidad” de las administraciones públicas españolas a la hora de ejecutar los fondos europeos para la rehabilitación en edificios y viviendas.

 

La patronal lleva más de dos años, desde que empezó el anuncio de las publicaciones de los programas de ayudas, alertando sobre esta situación que continúa sin una solución aparente y que no hace más que perjudicar al sector, a la economía, y a gran parte de la población. 

 

“España es uno de los países que ha recibido, hasta el momento, una de las mayores asignaciones (37.000 mill. de euros en un anticipo y tres pagos). Pedimos a las administraciones nacionales y autonómicas que reaccionen y ejecuten medidas urgentes para desatascar la llegada de los fondos a los particulares y reactivar la actividad en las actuaciones de rehabilitación”, afirman desde Asefave.

 

Caída de la producción

Esta compleja situación está afectando considerablemente a un sector que ya en el mes de abril de 2023 experimentó una caída de la actividad de un 60% en cuanto a unidades de producción. La falta de recursos en las administraciones está siendo el principal motivo por el que los ciudadanos no están pudiendo acceder a estas ayudas, pero también existe una falta generalizada de transparencia y una “alarmante carencia de voluntad política”.


Hace unos días, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, instó a los gobiernos de la Unión Europea a ejecutar a tiempo las inversiones y reformas previstas en sus planes de recuperación puesto que no podrán recibir fondos más allá del final de 2026.


Desde Asefave se estima que la completa ejecución de los fondos incrementaría la actividad del sector para los próximos tres años en un 20% anual, y la completa ejecución de los fondos Next Generation, sólo en el programa 4, generaría una actividad de cerca de 1.000 millones de euros de aquí a 2026

 

Llamamiento a las administraciones 

La patronal reclama a las administraciones que coordinen sus esfuerzos para desatascar la llegada de los fondos a los particulares, que se doten de los recursos necesarios para la gestión de las ayudas, y se simplifiquen los procesos para garantizar el acceso sin desaprovechar el potencial de los fondos. 

 

“Desde el sector hacemos un llamamiento al recién nombrado director general del Plan y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y responsable de los fondos para que escuche nuestras preocupaciones y actúe sin demora”, añaden desde la asociación.
 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA