Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ABB lanza los analizadores de redes D1M para impulsar la eficiencia energética de los edificios

ABB Nota de Prensa Analizadores de redes D1M IMAGEN
Diseñados con precisión y escalabilidad, estos dispositivos representan la última innovación de ABB en la digitalización para mejorar la huella energética de edificios e instalaciones industriales. Foto:// ABB
|

En la actualidad, los edificios son responsables de hasta un 30 % del consumo energético de España, así como del 40 % de las emisiones contaminantes del país. Unas cifras que, en un contexto marcado por la creciente concienciación de la sociedad sobre los efectos del cambio climático, aunado a la carestía y escasez de energía, sólo ponen de manifiesto lo importante que es mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los edificios. 

 

Y es que, en cifras globales, el parque inmobiliario español cuenta con una vida media de 45 años, con hasta un 80 % de las edificaciones construidas en una década, la de los años ochenta, en la que la eficiencia energética ni siquiera era un factor a tener en cuenta a la hora de su construcción. 

 

En plena era de la digitalización, esta no para de proveernos de nuevas herramientas y soluciones que nos permiten enfrentar estos desafíos, tanto en edificaciones de obra nueva como a la hora de llevar a cabo proyectos de rehabilitación y/o reforma.

 

2024 02 07 17 21 32 ABB Nota de Prensa Analizadores de redes D1M
Analizadores de redes D1M. Foto:// ABB

 

Nuevos analizadores de redes D1M 

Diseñados con atención a la intuición, calidad y experiencia del usuario, los D1M de ABB, presentan un montaje en carril DIN, que ofrece una solución escalable para adaptarse a diversas necesidades de monitorización: 

 

  • Eficiencia energética: cumpliendo los estándares de precisión fijados en la norma IEC 61557- 12, permiten mejorar la eficiencia del sistema eléctrico y garantizan la fiabilidad de todos los parámetros eléctricos y los indicadores de calidad de energía. 

 

  • Fácil instalación y operación: con una estructura de menú común e intuitiva, pantallas LCD/ LED fáciles de leer y una interfaz fácil de usar con múltiples parámetros disponibles, reducen de manera más que notable el tiempo necesario para operar los analizadores. 

 

  • Integración y conectividad mejorada: permiten una conectividad eficiente gracias a su comunicación remota mediante Modbus RTU y Modbus TCP/IP. 

 

  • Diseño completo y compacto: su diseño garantiza que ocupen un espacio muy limitado dentro del cuadro eléctrico. Además, se ha desarrollado una gama muy completa de analizadores de redes para así cubrir todas las necesidades esenciales de medición en una instalación eléctrica.

 

Compromiso con la sostenibilidad 

Los D1M cumplen con la declaración ambiental PEP eco Passport. ABB evalúa los impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida de sus productos, proporcionando a los clientes información confiable a través de declaraciones ambientales de producto Tipo III (EPD) verificadas externamente según la norma ISO 14025. 

 

Además, presentan una serie de características destacadas entre las que sobresalen: 

 

  • Solución completa que cumple con el estándar IEC 61557-12. 
  • Pantallas LCD/LED para una fácil operación. 
  • Protocolos de comunicación Modbus RTU y Modbus TCP/IP. 
  • 2 DO en D1M 15 y 2 DI/DO en D1M 20. 
  • Compactos, ocupan 3 módulos de ancho. 
  • Desplazamiento automático de la pantalla. 

 

D1M
Foto:// ABB

 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA