Suscríbete
Suscríbete

Rehau participa en la construcción de la primera gigafactoría de electrolizadores para la generación de hidrógeno verde de la empresa Accelera by Cummins en Europa

REHAU
En este proyecto, de dimensiones gigantescas, se ha integrado la tecnología geotérmica y otras innovadoras soluciones de Rehau.
|

La división Building Solutions de Rehau, especialista en soluciones integrales para construcciones ecoeficientes, sigue sumando proyectos de gran envergadura en los que contribuir. Es el caso de la nueva planta para la fabricación de electrolizadores con los que poder generar hidrógeno verde que la empresa Accelera by Cummins está construyendo en Guadalajara (Castilla - La Mancha) y que está previsto que inicie la producción en 2024

 

Los logros de este proyecto, que marca un hito en la transición hacia fuentes de energía más limpias, son gigantescos en todos sus aspectos, desde sus dimensiones hasta la combinación de sistemas de vanguardia de Rehau y la generación de aproximadamente 300 nuevos empleos.

 

Futura energía renovable 

El hidrógeno verde se refiere a la generación de este elemento mediante un proceso químico conocido como electrólisis. Este método utiliza la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno que hay en el agua. Al obtener esa electricidad de fuentes renovables, la energía se produce sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera. De esta forma, el hidrógeno verde se erige como una de las energías renovables del futuro y una alternativa a los combustibles fósiles.

 

Esta fábrica, que ayudará a acelerar la transición verde, así como el papel del hidrógeno como fuente de energía alternativa y viable en Europa, cuenta con más de 20.000 m2 en los que se integrará la eficiencia y sostenibilidad que ofrecen los sistemas de tecnología avanzada de Rehau. Soluciones innovadoras que se complementan a la perfección para garantizar el máximo rendimiento y menor consumo de energía para un futuro más comprometido con el medio ambiente.

 

Para este proyecto se ha contado con la experiencia de Rehau en geotermia, una fuente de energía renovable y constante, que se distribuirá con un total de 100 sondas geotérmicas Raugeo PE-Xa green, cada una de 125 metros de longitud, y la cuantía total de captación de energía rondará los 800 KW

 

Infraestructura geotérmica

Esta red de captación geotérmica de grandísima envergadura aprovecha de manera eficiente la energía de la tierra para alimentar un forjado activo que abastece las oficinas en dos plantas, que suman un total de 7.500 m2. Se trata de un sistema idóneo, ya que garantiza la máxima eficacia con un gran ahorro energético y económico, todo ello con independencia de las condiciones climatológicas y de la estación del año.

 

La infraestructura geotérmica se complementa con una instalación horizontal mediante la tubería de PE-Xa preaislada Rauvitherm se consigue realizar el transporte del fluido caloportador desde las diferentes sondas hasta las arquetas equipadas con colectores y de aquí a las salas técnicas. Se emplean 1.600 metros lineales de tubería, lográndose un aislamiento excelente.

 

Para distribuir el calor y la refrigeración de manera efectiva, se interviene en el proyecto del edificio de oficinas con un sistema de forjado inercial o BKT mediante tubería Rautherm S que discurre por tres forjados del edificio de 2.000 m2, consiguiendo una eficiencia y ahorro energético que ronda el 20% respecto a un sistema de climatización convencional.

 

Además de las áreas de oficina, el proyecto incluye un suelo radiante industrial que abarca aproximadamente 17.500 m2. Para mantener el confort en el área de trabajo, se utiliza la tubería de PE-Xa de 25 mm, empleando uniones con casquillo corredizo Rehau y manguitos electrosoldables Fusapex que garantizan la estanquidad del sistema.

REHAU VII
Foto://Rehau

En conclusión, Rehau vuelve a reafirmar su liderazgo en el sector y su compromiso por el medioambiente, siendo parte esencial de una construcción tan titánica como lo es esta gigafactoría de Accelera by Cummins; un proyecto que representa un importante paso hacia un mundo impulsado por energías más limpias y sostenibles.

 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA