Este proyecto de la promotora Stoneweg consta de más de 430 apartamentos de 2, 3 o 4 dormitorios ubicados junto a la costa, donde se ha confiado en la solución de aerotermia híbrida de LG para garantizar el mínimo consumo de energía a los usuarios sin sacrificar la comodidad.
La elección de la aerotermia híbrida como único sistema de calefacción, climatización y producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS), que emplea la tecnología Multi V S de LG, ha demostrado ser la solución más adecuada para viviendas en la zona litoral con clima cálido, como es el caso de Marina Living.
Este sistema, conectado a un hidrokit y a unidades interiores de expansión directa, ofrece una temperatura interior confortable durante todo el año a través de conductos de alta y media presión, cumpliendo con los estándares de sostenibilidad requeridos. En comparación con la aerotermia por agua, la aerotermia híbrida con Multi V S ofrece una mayor eficiencia en refrigeración y tiempos de reacción más rápidos en los cambios de ciclo.
Multi V S permite un montaje y puesta en marcha sencillo, sin necesidad de instalar circuitos de agua para la climatización, lo que supone un ahorro en accesorios hidráulicos. Es ideal para instalaciones en altura ya que permite longitudes de tubería de 80 m en total con 30 m de desnivel. Además, requiere la bajada de únicamente dos tuberías frigoríficas por piso, a diferencia de otros sistemas que requieren multitubería.
Por otro lado, el depósito de ACS con serpentín interior calienta el agua de manera rápida y eficiente, y su independencia proporciona ventajas en caso de necesitar sustituirlo sin afectar al resto de la instalación.
La flexibilidad que ofrece la combinación de Multi V S ha permitido adaptar la instalación a las necesidades específicas de cada fase de Marina Living. En colaboración con la ingeniería Fitarq, y la UTE compuesta por las constructoras VOPI 4 y Certis, se diseñaron las distintas promociones de apartamentos teniendo en cuenta el presupuesto, el uso y los futuros habitantes.
En la primera fase, compuesta por 89 viviendas en venta, se instaló la solución de forma que el hidrokit también proporcionara calefacción por suelo radiante, además de agua caliente. En las fases 2 y 3, con 115 y 101 viviendas para alquiler, respectivamente, el hidrokit se utilizó exclusivamente para agua caliente. En la fase 4, de las 70 viviendas construidas para la venta, 57 de ellas incluyen una instalación de Therma V Split R32 exclusivamente para agua caliente, mientras que las restantes emplean el hidrokit para el mismo fin.
Para los propietarios e inquilinos de Marina Living, la implementación de la aerotermia híbrida supone un ahorro significativo en sus facturas de energía, ya que es hasta cuatro veces más eficiente que una caldera de gas convencional. Además, este sistema destaca por su facilidad de uso, control intuitivo y conectividad wifi, lo que permite regular el funcionamiento desde cualquier lugar a través de la aplicación LG ThinQ.
Marina Living se presenta como un caso de éxito en la implementación de sistemas de climatización sostenibles y eficientes, mejorando la calidad de vida de sus habitantes al ofrecer hogares confortables y respetuosos con el medio ambiente. Con su enfoque en la aerotermia híbrida y la tecnología Multi V S de LG, esta promoción de viviendas demuestra cómo es posible lograr una combinación óptima entre eficiencia energética, sostenibilidad y comodidad.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.
La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.
El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio.
Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.
El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores.
El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.
La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.
En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.
Comentarios