“Paseo del Otero” es una vivienda unifamiliar entre medianeras (linda con otras edificaciones) que cuenta con la certificación Passivhaus Plus, lo que la convierte en la segunda edificación de este tipo en la capital palentina, tras “Casa Ceinos”.
La edificación, con 198 m2 , contó con el arquitecto Sergio Torre para el desarrollo del proyecto en base a los requisitos de la certificación Passivhaus Plus. Dicha certificación es una de las más exigentes, implica que la demanda de energía primaria renovable es menor a 45 kWh/m² al año, mientras que la generación de energía renovable es de al menos 60 kWh/m2.
Para el presidente de la Plataforma Passivhaus, Arturo Andrés Jiménez, “es una satisfacción que se sigan certificando edificaciones, más aún como Passivhaus Plus que supone un reto añadido, tratándose de un edificio de energía positiva. Sin duda, que en Palencia cuenten con una nueva vivienda con esta certificación es una muestra más del compromiso del sector con la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente”.
El estándar Passivhaus garantiza la máxima eficiencia en la vivienda ya que, al ser el más exigente a nivel mundial, tiene ventajas en todos los sentidos, permitiendo un ahorro energético entre el 70-90% (frente al Código Técnico de la Edificación), y en emisiones de CO2 a la atmósfera: evita 1.000 Kg equivalentes de CO 2 al año por cada 150 m2 .
Además, permite un importante ahorro económico, con un gasto aproximado de 1,5 euros por m2 en calefacción al año; una temperatura interior constante y sin diferenciales; así como aire interior renovado y filtrado las 24 horas, lo que contribuye a preservar la salud de sus habitantes.
Según el arquitecto Sergio Torre, “Paseo del Otero es una vivienda que no solo cuida del medio ambiente, sino que también lo hace de las personas que habitan en ella. Gracias al estándar Passivhaus se consigue la máxima salubridad y calidad de aire interior dado que se garantizan unas condiciones óptimas de humedad y temperatura, así como del filtrado del aire para evitar la entrada de alérgenos, bacterias y virus”.
El proyecto fue seleccionado en la categoría de “Edificación” por los prestigiosos Premios Arquitectura CSCAE 2022.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios