Suscríbete
Suscríbete

La vivienda “Paseo del Otero” es la nueva edificación certificada Passivhaus Plus en Palencia

Paseo del Otero 1
Ubicado en Palencia capital, el proyecto se une a la ya certificada “Casa Ceinos”, también construida entre medianeras.
|

Paseo del Otero” es una vivienda unifamiliar entre medianeras (linda con otras edificaciones) que cuenta con la certificación Passivhaus Plus, lo que la convierte en la segunda edificación de este tipo en la capital palentina, tras “Casa Ceinos”.


La edificación, con 198 m2 , contó con el arquitecto Sergio Torre para el desarrollo del proyecto en base a los requisitos de la certificación Passivhaus Plus. Dicha certificación es una de las más exigentes, implica que la demanda de energía primaria renovable es menor a 45 kWh/m² al año, mientras que la generación de energía renovable es de al menos 60 kWh/m2.
 

Passivhaus Plus

Para el presidente de la Plataforma Passivhaus, Arturo Andrés Jiménez, “es una satisfacción que se sigan certificando edificaciones, más aún como Passivhaus Plus que supone un reto añadido, tratándose de un edificio de energía positiva. Sin duda, que en Palencia cuenten con una nueva vivienda con esta certificación es una muestra más del compromiso del sector con la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente”.

 

Paseo del Otero 2
Foto:// Passsivhaus

Ahorro energético y económico

El estándar Passivhaus garantiza la máxima eficiencia en la vivienda ya que, al ser el más exigente a nivel mundial, tiene ventajas en todos los sentidos, permitiendo un ahorro energético entre el 70-90% (frente al Código Técnico de la Edificación), y en emisiones de CO2 a la atmósfera: evita 1.000 Kg equivalentes de CO 2 al año por cada 150 m2

 

Además, permite un importante ahorro económico, con un gasto aproximado de 1,5 euros por m2 en calefacción al año; una temperatura interior constante y sin diferenciales; así como aire interior renovado y filtrado las 24 horas, lo que contribuye a preservar la salud de sus habitantes.

 

Máxima calidad de aire interior

Según el arquitecto Sergio Torre, “Paseo del Otero es una vivienda que no solo cuida del medio ambiente, sino que también lo hace de las personas que habitan en ella. Gracias al estándar Passivhaus se consigue la máxima salubridad y calidad de aire interior dado que se garantizan unas condiciones óptimas de humedad y temperatura, así como del filtrado del aire para evitar la entrada de alérgenos, bacterias y virus”.
 

El proyecto fue seleccionado en la categoría de “Edificación” por los prestigiosos Premios Arquitectura CSCAE 2022.

 

Comentarios

La Borda Álvaro Valdecantos 3
La Borda Álvaro Valdecantos 3
Premio Europeo de Vivienda Colectiva

La reconversión en viviendas de un antiguo almacén de vino en Basilea, Suiza, ha sido seleccionada como Mejor Desarrollo de Vivienda Colectiva en la categoría de renovación

Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Mesa Redonda Construtec iRehabitae 4
Construtec

En una mesa de debate que han analizado la coyuntura actual y han conocido la opinión sobre las nuevas normativas y el papel de la mujer, así como los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector.

Unnamed
Unnamed
Colegio de Aparejadores de Madrid

El miércoles 29 de mayo tuvo lugar una jornada técnica sobre gestión y prevención de incendios organizada por el Colegio de Aparejadores de Madrid. 

ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
ECOLUM 50 SIMPOSIUM VALENCIA (3)
Fundación Ecolum

Su directora general, Pilar Vázquez, subraya la importancia de integrar principios sostenibles desde la fase de diseño de los productos.

Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Barómetro de los Hogares Saint Gobain 2024
Saint-Gobain

El Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024 revela que los españoles muestran una mayor tendencia a reformar sus hogares: el 22% de los encuestados ha realizado una reforma en los últimos tres años y 1 de cada 3 personas quiere hacerla en los próximos tres meses.

Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
Escultura Joan Brossa. Premis Catalunya Construcció 2024 (2)
CATEB

Los ganadores de esta edición se darán a conocer en el transcurso de la Noche de la Construcción, el próximo 27 de junio.  

RP FINALISTAS general EDITADA
RP FINALISTAS general EDITADA
CSCAE

Los proyectos ganadores se darán a conocer el próximo 20 de junio en una ceremonia de entrega que se celebrará en el Teatro Reina Victoria de Madrid.

02 Ea bergeraphoto 015
02 Ea bergeraphoto 015
Gres Aragón

En pleno parque natural de Litago y al pie del monte Moncayo de Zaragoza, se encuentra Casa EA!, una obra residencial que se adapta perfectamente al entono y utiliza un único material, un pavimento de Gres Aragón. 

Foto Inaugural
Foto Inaugural
GBCe

El Club Español de la Energía (Enerclub) ha celebrado una jornada con la colaboración de Green Building Council España (GBCE) y el patrocinio de Iberdrola. 

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA