Rehau, gracias a sus más de 40 años de experiencia en soluciones eficientes y sostenibles para ventanas y cerramientos, conoce a la perfección los desafíos y retos del sector. La firma, usando su know-how, su alto nivel de innovación y su pensamiento sostenible a largo plazo, ha apostado por lanzar el Programa de socios distribuidores Rehau.
Se trata de un conjunto de soluciones de diferenciación que ofrecen innovaciones para el profesional de la ventana y que tienen como objetivo simplificar los procesos internos de venta de ventanas y cerramientos, ganando agilidad y eficiencia.
La principal solución que Rehau ofrece dentro de este programa es la plataforma Rehau Connect, que permite a los socios distribuidores de Rehau acceder a los datos de clientes potenciales previamente calificados, recursos de marketing y herramientas de venta. Rehau Connect amplía ahora sus funcionalidades con el cómodo y práctico configurador 3D de ventanas para ofrecer un servicio más ágil y profesional.
Esta herramienta interactiva permite diseñar y visualizar ventanas personalizadas en tres dimensiones. Con una interfaz fácil de usar, los usuarios pueden seleccionar entre la amplia gama de perfiles, vidrios, acabados y opciones de accesorios de Rehau para crear ventanas que se ajusten perfectamente a sus necesidades y preferencias.
Con esta nueva utilidad, el profesional podrá también preparar un presupuesto personalizado para su cliente y solicitar posteriormente la fabricación a su elaborador preferido o habitual.
Asimismo, a través del portal Rehau Connect, la firma capta digitalmente las consultas de clientes potenciales interesados en la compra de ventanas y los clasifica en términos de localización, necesidades del proyecto y motivaciones de compra.
Todos estos datos, de un gran valor comercial, están disponibles para los socios de Rehau Connect, desde donde podrán contactar con los interesados, gestionar sus proyectos y hacer sus propios pedidos al elaborador. Una útil herramienta que conecta a clientes finales, distribuidores y fabricantes, ofreciendo un valor añadido a todas las partes implicadas y convirtiéndose en un software imprescindible de gestión.
Destacando en el mercado por su servicio humano y por acompañar a sus clientes en todo el proceso, Rehau brinda a sus socios distribuidores apoyo técnico y comercial para que puedan ofrecer un servicio óptimo al cliente final. De entre todos los servicios que pone a su disposición, vale la pena mencionar Rehau Academy, una serie de formaciones específicas y gratuitas sobre nuevos sistemas, técnicas de fabricación e instalación, eficiencia energética y sostenibilidad.
Rehau también ofrece materiales promocionales para el punto de venta, un kit digital con contenido técnico, comercial y audiovisual para los medios online y campañas de marketing locales de captación y posicionamiento de marca.
Con la aplicación de todas estas acciones, la División Window Solutions de Rehau busca profesionalizar, digitalizar y agilizar el proceso de compraventa de ventanas y cerramientos; impulsar el negocio de distribuidores y fabricantes; y por supuesto, acompañar, asesorar y apoyar a sus socios en todo momento.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios