Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sika lanza Sarnafil AT, una nueva generación de membranas sintéticas con certificado sostenible Cradle to Cradle para cubiertas

Sika 170A5674 definitiv   copia
Se trata de una membrana de cubierta muy flexible que está formulada para la exposición directa y diseñada para su uso en todas las condiciones climáticas posibles.
|

Sika, la compañía suiza especializada en soluciones innovadoras y sostenibles para la edificación y la industria, ha creado Sarnafil AT, una membrana con una nueva tecnología híbrida y altamente flexible para cubiertas, en la que aúna durabilidad, sostenibilidad y facilidad de instalación.

 

Esta novedosa generación de membranas, que combina las ventajas de todas las tecnologías existentes en el mercado para este tipo de soluciones, puede adaptarse fácilmente y proporcionar libertad de diseño para cumplir con las diferentes exigencias de cada proyecto. Es una membrana híbrida elastomérica, con doble refuerzo según la norma EN 13956

 

“Se trata de una membrana de cubierta muy flexible que la hace fácilmente soldable por aire caliente, está formulada para la exposición directa y diseñada para su uso en todas las condiciones climáticas posibles, tiene una alta resistencia al granizo y al impacto y es innovadora en términos de sostenibilidad al disponer del sello Cradle to Cradle Silver ”, destaca Vicente Nava, Target manager del negocio de Cubiertas de Sika.

 

Programa Cradle to Cradle Certified

Con el fin de mejorar el desempeño de sostenibilidad de la nueva membrana, la compañía sigue trabajando en su compromiso medioambiental a través del programa Cradle to Cradle Certified, proceso de certificación de economía circular

 

Según Nava, “un área clave para el equipo de I+D Sika detrás de Sarnafil AT será el estudio de viabilidad del aumento del porcentaje de material reciclado dentro de la membrana de cubierta. Sin embargo”, prosigue, “al ser estas membranas Sarnafil AT productos nuevos con una vida útil de más de 30 años, existe una disponibilidad muy limitada de residuos para el reciclado posterior”.

 

La estrategia sostenible de la compañía para 2050 pasa por impulsar mecanismos de economía circular teniendo como palanca la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones que, además de cumplir su función, favorezcan la descarbonización y la construcción de edificios de consumo casi nulo e, incluso, positivos.

 

Comentarios

Favemanc Boston Library USA
Favemanc Boston Library USA
Rebuild Gresmanc Group

En esta edición, la compañía destacará su marca Favemanc y contará con un espacio, diseñado por el paisajista Fran Cisneros, para dar vida al diálogo entre la materia y la arquitectura.

Saxun 65 aniversario
Saxun 65 aniversario
Saxun

Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas. 

Visita de zona de stand Fescomad 2025
Visita de zona de stand Fescomad 2025
Fescomad Fundación Laboral de la Construcción

El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.

Jung casa decor 2025
Jung casa decor 2025
Jung

Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.

Premios Smart Green
Premios Smart Green
LG

La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.

Montaje Arquima
Montaje Arquima
construcción industrializada

La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales. 

1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
L35 GMP Ribas & Ribas

Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana. 

Vivienda modular industrializada Saint Gobain
Vivienda modular industrializada Saint Gobain
IFS

El último estudio de IFS revela que la digitalización de la construcción permitirá una planificación más precisa, la mitigación de riesgos y un mantenimiento predictivo.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Andimat

El potencial de calentamiento global, con un nuevo DB de Sostenibilidad Ambiental, y la definición del edificio cero emisiones serán las principales novedades de la primera fase. En una segunda fase, el CTE tendrá un desarrollo más profundo de la normativa europea.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias