Mariano Sanz Loriente se ha incorporado como secretario general de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), tras la ratificación por el Consejo de Gobierno de la propuesta de su presidente, Pedro Fernández Alén. La incorporación se produce seis meses después del relevo en la cúpula de la patronal, que encara un momento trascendental para la reconstrucción económica de España con la llegada de los fondos europeos.
Entre sus principales misiones estarán poner en valor el atractivo del sector y hacer frente a los numerosos desafíos que rodean a la construcción como la falta de mano de obra -agudizada por la llegada de los fondos europeos-, el rejuvenecimiento de las plantillas o la escalada del precio de las materias primas, que amenaza la viabilidad de los proyectos.
Mariano Sanz Loriente es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y cuenta con una dilatada trayectoria profesional vinculada a la construcción. Sus comienzos fueron como jefe de obra en una gran constructora y en sus últimos 30 años ha ostentado el cargo de director gerente y director técnico de una empresa del sector en las Islas Baleares.
El nuevo secretario general conoce las entrañas de la patronal, pues ya en 1992 fue designado consejero en representación de la Asociación de Constructores de Baleares, donde ha participado activamente hasta el último Consejo de Gobierno.
Mariano Sanz Loriente reconoce “que seguirá aprendiendo y, sobre todo, ayudando a las organizaciones y empresas representadas en CNC para consolidar la construcción como uno de los sectores primordiales de la economía española”.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Comentarios