Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Arquitectos y administradores de fincas trabajarán de la mano para agilizar la rehabilitación de edificios en España

CSCAE fincas
Lluís Comerón, presidente del CSCAE, y Salvador Díez, presidente del CGCAFE, en el momento de la firma del convenio.
|

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Consejo General de los Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE) han suscrito un convenio de colaboración que tiene como objetivo agilizar los trámites relacionados con la rehabilitación de edificios y viviendas en nuestro país para optimizar las ayudas públicas y que el mayor número de hogares se beneficie de la ola de renovación (Renovation Wave) que está promoviendo la Comisión Europea con cargo a los fondos Next Generation


En nuestro país, donde la rehabilitación está muy por debajo que en los países de nuestro entorno, la alianza entre administradores de fincas y arquitectos contribuirá a impulsar la gestión de las ayudas, subvenciones y medidas fiscales que habiliten las administraciones públicas en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia europeo y de la Componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que destinará 6.820 millones de euros a la rehabilitación de casi medio millón de viviendas entre 2021 y 2023. Para ello, los dos consejos se comprometen a organizar jornadas de difusión de los programas de rehabilitación, en colaboración con las administraciones públicas.


Necesidades del parque construido

Según el CSCAE y el CGCAFE, dar respuesta a las necesidades del parque construido en España requería un acuerdo de este tipo entre ambos consejos. En el plano energético, más de la mitad de los 10 millones de edificios existentes, con 25,7 millones de viviendas, no responde a ninguna normativa y el 50% de las viviendas presenta problemas de accesibilidad. Para Salvador Díez, presidente del CGCAFE: “Confiamos que esta colaboración contribuya a superar las barreras que impiden el impulso que necesita la rehabilitación de edificios en nuestro país. Tenemos por delante una labor con un importante carácter pedagógico para dar a conocer las ventajas de la rehabilitación, además de la gran oportunidad que suponen las ayudas europeas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en sus edificios”.


Por su parte, el presidente del CSCAE, Lluís Comerón, ha valorado: “Ante el reto y la oportunidad que nos abren los fondos Next Generation de impulsar, significativamente, el ritmo de la renovación de viviendas y edificios con el fin de alinearnos con el resto de países europeos y cumplir los objetivos medioambientales de la UE, mejorando el bienestar de sus usuarios para la próxima generación, la colaboración estrecha entre profesionales será clave para el buen desarrollo de las ayudas y poder”.


En virtud del convenio suscrito, los dos consejos cooperarán también en la definición y desarrollo de programas y acciones formativas para colegiados, y en su homologación, incorporando recíprocamente las necesidades y requerimientos que observe cada profesión. 


Comentarios

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.

Jaipur plant
Jaipur plant
Kerakoll

La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.

02 valle caidos pvp01a 85 0 1
02 valle caidos pvp01a 85 0 1
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio. 

EU Peers (1)
EU Peers (1)
GBCe

Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.

3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
Pinearq

El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores. 

PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
Andece

El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.

Hormigón
Hormigón
Anefhop

La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.

Light Now acabados
Light Now acabados
BTicino

En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA