Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Rockwool apuesta por BIM

Bim rockwool 18758
|

El fabricante de lana de roca y proveedor de sistemas Rockwool presenta su catálogo de objetos BIM con la finalidad de facilitar la prescripción a arquitectos, ingenieros y técnicos en general. Así, en la primera fase del catálogo de soluciones BIM de Rockwool, los profesionales podrán descargarse contenidos BIM en archivos Revit de los sistemas constructivos más destacados, incluyendo los detalles constructivos y sus productos.


Mientras que el programa de CAD utiliza solo geometría en 2D o 3D sin diferenciar los elementos, el programa BIM utiliza bibliotecas de objetos inteligentes y paramétricos, interpreta la interacción lógica entre los diferentes tipos de objetos y almacena la información referente a estos objetos. “El BIM marca una nueva era para los profesionales de la arquitectura, ingeniería y construcción, que no solo ahorrarán tiempo al crear y modificar sus proyectos sino que también facilitarán la interacción al más alto nivel con sus colaboradores o asociados al compartir contenidos específicos de cada especialidad en el mismo modelo BIM”, afirman desde Rockwool.


Para esta empresa, la apuesta por BIM “es claramente una apuesta hacía la tecnología digital, la agilidad en el trabajo y la innovación”. Entre las virtudes del BIM, se destaca, asimismo, el hecho de que este modelo virtual puede ser visualizado según todas las modalidades de representación que admite un proyecto: en planos (plantas, vistas, cortes), en imágenes 3D, en planillas de datos, y hasta en animaciones virtuales.


Además, al integrar toda la información en una única base de datos, el sistema asegura la consistencia de todos los planos, plantillas y representaciones en tres dimensiones de la obra. Esta cualidad se traduce en una reducción de los tiempos de trabajo en la producción y coordinación de documentación, en la capacidad de recibir cambios con menor incidencia en tiempos y costos.


Comentarios

Saxun 65 aniversario
Saxun 65 aniversario
Saxun

Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas. 

Visita de zona de stand Fescomad 2025
Visita de zona de stand Fescomad 2025
Fescomad Fundación Laboral de la Construcción

El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.

Jung casa decor 2025
Jung casa decor 2025
Jung

Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.

Premios Smart Green
Premios Smart Green
LG

La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.

Montaje Arquima
Montaje Arquima
construcción industrializada

La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales. 

1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
L35 GMP Ribas & Ribas

Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana. 

Vivienda modular industrializada Saint Gobain
Vivienda modular industrializada Saint Gobain
IFS

El último estudio de IFS revela que la digitalización de la construcción permitirá una planificación más precisa, la mitigación de riesgos y un mantenimiento predictivo.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Andimat

El potencial de calentamiento global, con un nuevo DB de Sostenibilidad Ambiental, y la definición del edificio cero emisiones serán las principales novedades de la primera fase. En una segunda fase, el CTE tendrá un desarrollo más profundo de la normativa europea.

Visados de Obra
Visados de Obra
CGATE

El CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visados de obra y el Ministerio de Economía pondrá a disposición su experiencia en ciencia de datos con el objetivo de obtener un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como motor económico.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias