Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Plantea cuatro líneas decorativas y gráficas

Ascer presenta las tendencias en superficies cerámicas de 2025

Cicogres Fame
Ascer, en colaboración del Observatorio de Tendencias del Hábitat, ha celebrado un workshop para presentar y trabajar las tendencias en superficies cerámicas. FOTO: Ascer
|

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer), en colaboración del Observatorio de Tendencias del Hábitat y con el apoyo de la Consellería de Hacienda de la Generalitat Valenciana, ha celebrado un workshop para presentar y trabajar las tendencias en superficies cerámicas. 

Uno de los ejes principales de las nuevas tendencias es la motivación y preocupación social por la protección del medio ambiente. Las tendencias que vienen en superficies para la cerámica reflejan un anhelo profundo por soluciones que integren el conocimiento de la naturaleza. Destacando la importancia del descanso y el rejuvenecimiento a través del desarrollo de productos inclusivos que atraen a todas las generaciones y a la diversidad de capacidades, con texturas terrosas y elementales, símbolos antiguos y talismanes futuristas.  

También gana peso la denominada simplicidad inteligente, que apoya procesos interactivos y actualizaciones incrementales con el objetivo de reducir los residuos, optimizar la eficiencia y prolongar la vida útil de los productos. 

De esta manera, se plantean cuatro líneas decorativas y gráficas de las superficies cerámicas para 2025, elaboradas por el Observatorio de Tendencias del Hábitat
 

Geo-Primalism 

Esta tendencia apuesta por un regreso a los orígenes, inspirándose en la geología y épocas primitivas frente a la crisis climática. La estética ancestral se expresa a través de piezas inspiradas en materiales naturales y texturizados, con gráficas orgánicas y tonos terrosos que evocan una conexión profunda con la naturaleza, creando ambientes armónicos y serenos.

 

Organic-Essence 

Con esta tendencia se redefine el minimalismo, fusionando naturaleza y confort moderno. Piezas inspiradas en maderas cálidas, piedra natural y gráficas sencillas equilibran lo primitivo con lo sofisticado. Colores tierra y verde suave, junto a blancos y grises rojizos, generan atmósferas serenas y elegantes en diseños funcionales.      

 

Ultra Dinamic  

En esta tendencia se mezclan los estilos retro y el diseño digital. Los colores intensos y formas artesanales se combinan con acabados cerámicos inspirados en materiales tecnológicos y efectos visuales innovadores, creando espacios dinámicos. Las paletas retro y digital emplean tonos primarios, morados y fucsias para lograr una estética vibrante y moderna.

 

Extra-Ordinary 

Esta tendencia se enfoca en acabados sutiles e inspiración en materiales sostenibles, con metales menos brillantes que aportan elegancia. La sofisticación viene de la combinación de transparencias, acabados cromados y tonos oscuros como negro y ceniza, creando ambientes contemporáneos y acogedores. 
 

Comentarios

Maderalia 2024. 064
Maderalia 2024. 064
Maderalia Fimma-Maderalia Fimma

El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.

Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel

La gran novedad de estas nuevas bases es la eliminación de las restricciones de color, lo que permite a los usuarios obtener cualquier tono deseado, sin comprometer la resistencia y durabilidad del producto. 

Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Zigurat

Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología. 

Ignacio Sempere
Ignacio Sempere
Castel Estudio

Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.

INFRABIM25 1
INFRABIM25 1
Zigurat Citop

InfraBIM 2025, organizado por Zigurat Institute of Technology y el Colegio de Ingenieros de Obras Públicas de Madrid, reunió a expertos y profesionales del sector para debatir sobre la evolución y el impacto del BIM en las infraestructuras del país.

EFICAM 2025 retoma su programa de visitas tutorizadas de estudiantes de FP
EFICAM 2025 retoma su programa de visitas tutorizadas de estudiantes de FP
Jung Eficam

Los visitantes pueden disfrutar de Jung Home, una solución de domótica inalámbrica basada en Bluetooth Mesh que permite gestionar hasta 250 dispositivos por red y es escalable para adaptarse a proyectos residenciales y terciarios.

01.04 Felipe Pang 24 omron
01.04 Felipe Pang 24 omron
Omron

Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Andece

En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.

MatConstru CICmar25 123rf1
MatConstru CICmar25 123rf1
Clúster de la Edificación

El sector de la construcción enfrenta el reto de reducir sus residuos y optimizar la reutilización de materiales. La industrialización y la economía circular emergen como soluciones clave.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA