Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Lanzamiento oficial de Ghost, un proyecto europeo de ciberseguridad para el 'hogar inteligente'

Ghost televes 27699
|

Con un presupuesto de 4,9 millones de euros y un período de desarrollo de 36 meses, acaba de tener lugar la puesta en marcha oficial del proyecto europeo Ghost, que tiene como principal objetivo desarrollar una aplicación fácil de usar para mejorar la seguridad y privacidad en un Hogar Digital conectadoa Internet de Cosas (IoT), utilizando las tecnologías más avanzadas disponibles para esta finalidad.


De este modo, contribuirá a impulsar el mercado doméstico IoT europeo, poniendo los sistemas de seguridad de próxima generación para aplicaciones domésticas (basadas en tecnologías como blockchain o deep packet inspection) al alcance de todos los usuarios, independientemente de sus conocimientos previos.


Ghost, cuya presentación ha tenido lugar en las instalaciones de Televes Corporation, en su sede central de Santiago de Compostela, cuenta con el respaldo del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020, bajo el acuerdo de subvención número GA-740923. Diez empresas, organizaciones y universidades de seis países forman parte del proyecto, que está liderado por Televes.


Entorno transparente de ciberseguridad


El proyecto Ghost prevé un entorno transparente de ciberseguridad para todos los europeos que viven en un mundo conectado: con un mínimo esfuerzo los consumidores tomarán conciencia y entenderán los riesgos de la seguridad cibernética (amenazas y vulnerabilidades) y tomarán decisiones informadas que afecten a su seguridad cibernética y a su privacidad.


La tecnología de la ciberseguridad transformará las decisiones de los consumidores en servicios y soluciones de seguridad automatizados fiables, promoverá hábitos de usuario final seguros mediante la ingeniería del comportamiento, y proporcionará transparencia. Con este fin, la misión del proyecto es obtener la primera generación de soluciones de red de seguridad usable para hogar inteligente (smart home) habilitada por software disruptivo.


La tecnología de vanguardia Ghost aumentará el nivel y la eficacia de la automatización de los servicios de ciberseguridad existentes, mejorará la autodefensa del sistema y abrirá la caja negra de ciberseguridad a los consumidores, generando confianza a través de herramientas avanzadas de transparencia derivadas de los modelos mentales de los usuarios finales.


El software Ghost se incorporará en las pasarelas de redes domésticas para realizar análisis de red e inspección profunda de paquetes para el reconocimiento de patrones sospechosos, aplicará aprendizaje de máquina y análisis de datos para la detección de comportamiento malicioso, y llevará a cabo una evaluación de riesgos en tiempo real. Igualmente, aplicará análisis de datos y visualización para reforzar la comprensión sin esfuerzo y apoyar la toma de decisiones del usuario, fortaleciendo la defensa de la seguridad a través de la tecnología blockchain y contratos smart, a la vez que garantiza la interoperabilidad con varias pasarelas y una gran cantidad de dispositivos IoT a través de una capa de middleware dedicado.


Comentarios

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.

Jaipur plant
Jaipur plant
Kerakoll

La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.

02 valle caidos pvp01a 85 0 1
02 valle caidos pvp01a 85 0 1
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio. 

EU Peers (1)
EU Peers (1)
GBCe

Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.

3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
Pinearq

El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores. 

PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
Andece

El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.

Hormigón
Hormigón
Anefhop

La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.

Light Now acabados
Light Now acabados
BTicino

En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA