La Fundación Laboral de la Construcción lanza esta campaña con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Según datos del INE y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en 2019 hubo 31.911 mujeres víctimas de violencia de género en España. En 2020, hasta septiembre, hubo 36 víctimas mortales por esta causa, de las cuales, 30 nunca habían presentado denuncia. La Fundación Laboral ha querido hacerse eco de esta realidad y lacra social y, aprovechando la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre, ha decidido lanzar por primera vez una campaña en solidaridad con las víctimas de violencia de género.
Bajo el lema #QueNadaSilencieTuVoz, se trata de una acción simbólica, con proyección externa e interna entre su personal, que consiste en conseguir que el mayor número posible de personas se ponga una pegatina o similar encima de las mascarillas, que de por sí se tienen que llevar de manera obligatoria, con la/s palabra/s o frase que se desee, en apoyo a las víctimas de violencia de género, y que se hagan una foto y la suban a sus redes sociales, usando el hashtag de la campaña #QueNadaSilencieTuVoz.
La web de la campaña ya está disponible, y este lunes, 23 de noviembre, se lanzará el vídeo de la misma, en el que han participado más de 300 personas del entorno cercano de la fundación, entre personal, monitores y alumnos.
Durante los tres días que dure la campaña, del 23 al 25 de noviembre, la entidad paritaria del sector de la construcción teñirá de imágenes de la misma todos sus perfiles en redes sociales, así como los demás canales de difusión propios.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.
La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.
El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio.
Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.
El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores.
El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.
La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.
En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.
Comentarios