Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
UNE Afelma
UNE Afelma
UNE aislamiento acústico ruido calidad acústica

La nueva norma UNE 74201, que ya se ha publicado en la web del organismo de normalización español, especifica seis clases de insonorización, más allá del mínimo que impone la normativa de edificación. Aunque no conlleva medidas de obligado cumplimiento, sí podrá servir de incentivo a que se construyan viviendas y otro tipo de edificios con mejores prestaciones acústicas.

 

Anefhop codigoe
Anefhop codigoe
Anefhop Código Estructural hormigón sostenibilidad trazabilidad estructuras

Desde la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) celebran la aprobación del Código Estructural, “que supone un hito e impulsa al sector a apostar por la producción de un hormigón con criterios de sostenibilidad y excelencia”.

Paneles hormigon obreros123rf
Paneles hormigon obreros123rf
Código Estructural estructuras hormigón acero emisiones renovables reciclaje Marcado CE

Las principales novedades son la regulación de nuevos ámbitos no contemplados hasta ahora y la evaluación de la sostenibilidad de las estructuras considerando las características prestacionales, ambientales, sociales y económicas que aportan los agentes que participan en su proyecto y ejecución.

Sgpam marcano
Sgpam marcano
Saint-Gobain PAM licitaciones públicas competencia desleal canalizaciones

El director general de la compañía, Javier Fernández Campal, ha explicado al consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, que la competencia desleal de las empresas asiáticas, cuyos países impiden trabajar a las europeas en sus territorios, deterioran la economía local y nacional.


Estandar turismo
Estandar turismo
ISO UNE Normalización Covid-19 coronavirus turismo

Liderada por España, la Especificación ISO/PAS 5643 establece los requisitos y recomendaciones para prevenir el contagio por coronavirus SARS-CoV-2 en las organizaciones turísticas con el fin de proteger a empleados, turistas y residentes, prestando servicios más seguros y generando confianza.

Sostenibilidad 123RF1
Sostenibilidad 123RF1
cambio climático transición energética Fundación Renovables Ecodes emisiones energías renovables eficiencia energética

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética ha sido aprobada este jueves, 13 de mayo, tras prácticamente un año de tramitación parlamentaria. Aunque ha recibido críticas por su falta de ambición y su amplio margen de mejora, esta ley sienta unas bases para poder hacer frente a la emergencia climática en los próximos años.

Fr planrecuperacion
Fr planrecuperacion
Fundación Renovables Plan de Recuperación Prosoxi rehabilitación energética movilidad economía circular tratamiento de residuos 3R

Los avances en la buena dirección recaen en actividades como la rehabilitación energética, la movilidad eléctrica para mercancías y la conservación y restauración de los ecosistemas. Por contra, la preocupación se concentra en la transparencia y la gobernanza, el hidrógeno, la agroecología, la economía circular y los residuos.

Worker 8598075 1280
Worker 8598075 1280
ITE conservación rehabilitación CAATEEB

Esta disminución está directamente relacionada con las medidas de distanciamiento social adoptadas para evitar la expansión de la pandemia, según explican desde el Área Técnica del Colegio de Arquitectos Técnicos de Barcelona (CAATEEB).

Cepco ley
Cepco ley
Cepco Afelma Asefave Anefhop cambio climático eficiencia energética renovables materiales de construcción

La Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco) -y sus asociaciones- han manifestado su inquietud por una ley que, al margen de sus luces, no da respuesta a las necesidades ambientales a largo plazo. La Ley de Cambio Climático y Transición Energética debe plantear, en opinión de los fabricantes, el ahorro energético y la reducción de la huella de carbono en todo el ciclo de vida de los edificios y no solo en el proceso de construcción.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas