Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La pandemia provoca que las Inspecciones Técnicas de los Edificios (ITE) caigan un 25% en Cataluña durante el primer trimestre

Worker 8598075 1280
Desde el CAATEEB destacan la conveniencia de que las comunidades de propietarios dispongan de un técnico de cabecera. FOTO: 123rf
|

La pandemia de la Covid ha tenido un fuerte impacto en la realización de la Inspección Técnica del Edificio (ITE), que ha caído en un 25% en Cataluña en el primer trimestre de 2021 respecto al mismo período del año anterior, habiendo pasado las solicitudes presentadas de las 2.269 de los tres primeros meses de 2020 a las 1.682 de este año. En la demarcación de Barcelona, el descenso ha sido ligeramente menor y se sitúa en el 23% al pasar de las 1.872 solicitudes a las 1.440.

 

Según el director del Área Técnica del Colegio de Arquitectos Técnicos de Barcelona (CAATEEB), Jordi Marrot, esta disminución estaría directamente relacionada con las medidas de distanciamiento social adoptadas para evitar la expansión de la pandemia, ya que “las comunidades de propietarios tienen que reunirse en asamblea para decidir llevar adelante una ITE y con el confinamiento estas reuniones no se han producido o han tratado solo temas urgentes”.

 

De hecho, la obligación de convocar reuniones de comunidades de propietarios ha sido suspendida desde junio de 2020 hasta este pasado 30 de abril y aquellas que se quisieran realizar no podían convocar más de seis personas. Además, la alternativa de mantener reuniones telemáticas ha resultado ser de una fuerte complejidad, según el CAATEEB.

 

Estas mismas medidas de distanciamiento también comportan que incluso en aquellos casos en que las comunidades acuerden hacer una inspección, esta no se pueda llevar a término, ya que, como asegura Marrot, “una ITE implica que un técnico haga una visita al edificio y que tenga que entrar en casa de los vecinos, cosa que la pandemia dificulta”.

 

Deber de conservación y rehabilitación 
 

Las ITE son un sistema de control de los edificios de viviendas de carácter obligatorio con el que se comprueba que el propietario de un edificio cumple con el deber de conservación y rehabilitación y, además, examina el nivel de seguridad del inmueble. La actual normativa establece que todos los edificios de viviendas se tienen que someter a inspección técnica antes de los 45 años de antigüedad.

 

Esta inspección consiste en un examen visual de la construcción hecha por un técnico competente, el cual determina su estado en el momento de la inspección y orienta a la propiedad sobre las actuaciones que es necesario realizar para cumplir el deber de conservación y mantenimiento.

 

Marrot destaca la conveniencia de que las comunidades de propietarios dispongan de un técnico de cabecera que los pueda orientar y asesorar tanto sobre las ITE como respecto a las diferentes actuaciones de mantenimiento que se puedan hacer en el edificio: “Hablamos de un profesional de confianza que informa, orienta y ofrece soluciones sobre cualquier tema relacionado con el mantenimiento, rehabilitación y mejora de edificios y viviendas, una especie de médico de cabecera para nuestro edificio que nos ayuda a programar las operaciones de mantenimiento preventivo necesarias para alargar la su vida útil”.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA