Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Saint-Gobain PAM solicita apoyo a la Administración en la aplicación de la reciprocidad europea en las licitaciones públicas

Sgpam marcano
El director general de PAM, Javier Fernández Campal, agradeció la receptividad del consejero y su equipo ante este problema que vincula licitaciones públicas y producción industrial.
|

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha mostrado su apoyo a Saint-Gobain PAM en su solicitud para aplicar un trato de reciprocidad comercial en las licitaciones públicas, amparado por las directivas de la Comisión Europea sobre este tipo de contrataciones y evitando de esta manera la competencia desleal de industrias asiáticas sobre la fabricación de tubos.


El director general de Saint-Gobain PAM España, Javier Fernández Campal, mantuvo recientemente una reunión con Marcano para informarle de la marcha positiva de la fábrica en la actualidad y en estos últimos años, pero también le mostró la necesidad de aplicar en las licitaciones públicas del sector del agua la directiva europea de 2014, que protege a los productores europeos frente a los de países con los que no hay un trato comercial de reciprocidad y que, por tanto, ejercen una competencia desleal que pone en riesgo a las plantas europeas.


Saint-Gobain PAM de Santander es la única fábrica de tubos que hay en España, proporciona empleo a unas 300 personas y tiene una facturación algo superior a 100 millones anuales. Es una empresa de clara relevancia dentro del tejido industrial de Cantabria y de España. La fábrica, según ha explicado Fernández Campal, se ve en desventaja respecto a la competencia de países asiáticos que elaboran productos sin garantías ambientales, con menos calidad y con ayudas nacionales y otros factores con los que pueden ofrecer precios más baratos con los que concurrir a las licitaciones públicas, mientras que las empresas españolas tienen prácticamente vedado el acceso a los territorios de aquellos países”.


Una directiva que sigue sin trasponerse

Según explican desde Saint-Gobain PAM, tanto Marcano como el director general de Industria, Daniel Alvear, “se mostraron muy receptivos respecto a la necesidad de que la Administración tenga en cuenta el problema de la directiva europea de reciprocidad que se traspasó precipitadamente en un decreto el año pasado para evitar una multa de Bruselas, pero dejando fuera la contratación pública, cuando en abastecimientos de agua, donde son básicas las canalizaciones, la Administración es el cliente principal con mucha diferencia, por lo que la directiva de la Unión Europea en realidad sigue sin trasponerse al ordenamiento interno (con excepción de Aguas de Cádiz, que ha sido pionera al introducir el concepto en sus pliegos de licitación)”.


Esta directiva de la Unión Europea no excluye totalmente la competencia asiática, pero sí la limita considerablemente para minimizar las prácticas actuales. Según explicó Fernández Campal, “en Italia hace tiempo que lo tienen ya solucionado. Además, la coyuntura de encarecimiento de materia prima metálica actual es un factor que hace aún más relevante el problema de dicha competencia”.


Claras ventajas ambientales

El representante de Saint-Gobain PAM informó a Marcano que el tubo PAM presenta en su zona “claras ventajas ambientales, tanto por el respeto a las normas de eficiencia y de reciclaje durante el proceso de fabricación como por las menores emisiones de CO2 al estar más cerca de destino final y no requerir transporte de larga distancia”. 


Además de mostrar que la producción de la empresa es más sostenible, la calidad del tubo, que tiene prestaciones homogéneas en un periodo de 80-100 años, también reduce los costes económicos y ambientales asociados a las incidencias de mantenimiento de las canalizaciones durante el ciclo de vida del producto.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA