Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Al que califica de hito para impulsar la producción de un hormigón con criterios de sostenibilidad y excelencia

Anefhop celebra la aprobación del Código Estructural

Anefhop codigoe
La adopción de este código supone un reto para el sector del hormigón, que deberá adaptarse a los cambios indicados en la norma.
|

Desde la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) celebran la aprobación del Código Estructural, “que supone un hito e impulsa al sector a apostar por la producción de un hormigón con criterios de sostenibilidad y excelencia. Este código viene a resolver cuestiones que presentaba la EHE-08 de gran importancia para el sector. Pronto empezaremos a pensar en la siguiente norma, fruto de la fuerte evolución que está acometiendo nuestra industria”, señala Carlos Peraita, director general de Anefhop.


Albert Gómez, presidente de Anefhop, indica que “las exigencias de trazabilidad supondrán un gran esfuerzo para los hormigones con mayores exigencias de durabilidad. Trataremos de convertir esto en una oportunidad de diferenciación para nuestros asociados, que contarán con el asesoramiento de nuestros técnicos”.


La adopción de este código supone un reto para el sector del hormigón, que deberá adaptarse a los cambios indicados en la norma. Esto supone un reconocimiento para la capacidad del sector y su preparación para ofrecer, con garantías, el producto de calidad que la construcción requiere. 


Mayor sensibilización al impacto ecológico

La nueva normativa refuerza y facilita el mantenimiento de las estructuras durante su vida útil y evaluará su sostenibilidad en función de las prestaciones, características ambientales, sociales y económicas. Esto provocará una mayor sensibilización al impacto ecológico dentro del sector de la construcción e impulsará que adapten sus procesos para mejorar la sostenibilidad.
 
Anefhop ha participado en la elaboración del texto legal y destaca los principales ámbitos sobre los que el Código Estructural actuará: en la sostenibilidad apuesta por criterios de excelencia medioambiental; respecto de la durabilidad, adopta los criterios europeos de resistencia mínima y aumentar la calidad de ejecución de las construcciones. También modifica las condiciones de fabricación ya que reorganiza los apartados de la anterior normativa. 


La norma también armonizará la nomenclatura española a la europea, lo que facilitará la armonización de estándares internacionales. Mejora la trazabilidad, para lo que reorganiza la documentación para garantizar la calidad de los suministros y modifica el control de recepción para generar un mayor consenso técnico al adoptar las formulaciones a la realidad estadística de la distribución de resistencias.
 
Al mismo tiempo, el Código Estructural entronca con el Real Decreto 163/2019, que requiere nuevas directivas técnicas en la producción del hormigón. Con la nueva norma, el constructor exigirá a su proveedor el cumplimiento del Real Decreto a través de un certificado expedido por un Organismo de Control. Esto supone un reconocimiento para Anefhop, ya que ha liderado la adaptación de las plantas del sector a la nueva ley y cuyos miembros abanderan el cumplimiento de los procedimientos legales para producir hormigón preparado. 


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA