Suscríbete
Suscríbete
Al que califica de hito para impulsar la producción de un hormigón con criterios de sostenibilidad y excelencia

Anefhop celebra la aprobación del Código Estructural

Anefhop codigoe
La adopción de este código supone un reto para el sector del hormigón, que deberá adaptarse a los cambios indicados en la norma.
|

Desde la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) celebran la aprobación del Código Estructural, “que supone un hito e impulsa al sector a apostar por la producción de un hormigón con criterios de sostenibilidad y excelencia. Este código viene a resolver cuestiones que presentaba la EHE-08 de gran importancia para el sector. Pronto empezaremos a pensar en la siguiente norma, fruto de la fuerte evolución que está acometiendo nuestra industria”, señala Carlos Peraita, director general de Anefhop.


Albert Gómez, presidente de Anefhop, indica que “las exigencias de trazabilidad supondrán un gran esfuerzo para los hormigones con mayores exigencias de durabilidad. Trataremos de convertir esto en una oportunidad de diferenciación para nuestros asociados, que contarán con el asesoramiento de nuestros técnicos”.


La adopción de este código supone un reto para el sector del hormigón, que deberá adaptarse a los cambios indicados en la norma. Esto supone un reconocimiento para la capacidad del sector y su preparación para ofrecer, con garantías, el producto de calidad que la construcción requiere. 


Mayor sensibilización al impacto ecológico

La nueva normativa refuerza y facilita el mantenimiento de las estructuras durante su vida útil y evaluará su sostenibilidad en función de las prestaciones, características ambientales, sociales y económicas. Esto provocará una mayor sensibilización al impacto ecológico dentro del sector de la construcción e impulsará que adapten sus procesos para mejorar la sostenibilidad.
 
Anefhop ha participado en la elaboración del texto legal y destaca los principales ámbitos sobre los que el Código Estructural actuará: en la sostenibilidad apuesta por criterios de excelencia medioambiental; respecto de la durabilidad, adopta los criterios europeos de resistencia mínima y aumentar la calidad de ejecución de las construcciones. También modifica las condiciones de fabricación ya que reorganiza los apartados de la anterior normativa. 


La norma también armonizará la nomenclatura española a la europea, lo que facilitará la armonización de estándares internacionales. Mejora la trazabilidad, para lo que reorganiza la documentación para garantizar la calidad de los suministros y modifica el control de recepción para generar un mayor consenso técnico al adoptar las formulaciones a la realidad estadística de la distribución de resistencias.
 
Al mismo tiempo, el Código Estructural entronca con el Real Decreto 163/2019, que requiere nuevas directivas técnicas en la producción del hormigón. Con la nueva norma, el constructor exigirá a su proveedor el cumplimiento del Real Decreto a través de un certificado expedido por un Organismo de Control. Esto supone un reconocimiento para Anefhop, ya que ha liderado la adaptación de las plantas del sector a la nueva ley y cuyos miembros abanderan el cumplimiento de los procedimientos legales para producir hormigón preparado. 


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA