Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Publicado el estándar mundial ISO para un turismo seguro frente a la Covid-19, liderado por España

Estandar turismo
El estándar ha sido liderado por España, a través de la Asociación Española de Normalización, ​UNE.
|

La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha publicado la Especificación ISO/PAS 5643 Requisitos y recomendaciones para la reducción del contagio de la Covid-19 en la industria turística, un esperado estándar que se convertirá en el referente mundial con las mejores prácticas para reducir riesgos frente al coronavirus en el sector del turismo. 


Ha sido liderado por España, a través de la Asociación Española de NormalizaciónUNE, miembro español de ISO y el Instituto para la Calidad Turística Española (Icte), con el respaldo de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. “Una vez más España, primer país del mundo en competitividad turística, lidera un estándar ISO exportando así el know how, la experiencia y el modelo nacional por todo el mundo”, apuntan.


La Especificación ISO/PAS 5643 establece los requisitos y recomendaciones para prevenir el contagio por coronavirus SARS-CoV-2 en las organizaciones turísticas con el fin de proteger tanto a empleados como a turistas y residentes y prestar servicios turísticos más seguros para todos, generando confianza. Abarca la práctica totalidad de subsectores turísticos.


“Tras más de un año de pandemia, el despliegue progresivo de las vacunas y la creación del certificado digital verde europeo animan a planificar de nuevo unas merecidas vacaciones. En este contexto, la Especificación ISO/PAS 5643 ayudará al sector a prepararse para ofrecer servicios seguros, de forma alineada con las mejores prácticas internacionales”, señalan fuentes de UNE.



Estándar mundial Made in Spain


El origen de la Especificación ISO/PAS 5643 se remonta a la encomienda urgente que realiza el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través la Secretaría de Estado de Turismo al Icte en de abril de 2020, con el objetivo de disponer de unos protocolos armonizados en el ámbito estatal.


Como resultado y en un tiempo récord, el Icte junto con las principales patronales, organizaciones de prevención de riesgos laborales y sindicatos consensuaron 22 documentos que, posteriormente, fueron validados por el Ministerio de Sanidad. En un segundo paso, dichas guías se convirtieron en la serie de Especificaciones UNE 0066 Medidas para la reducción del contagio por SARS-CoV-2, origen del documento internacional ISO/ PAS 5643.


En julio de 2020, España bajo el liderazgo de Icte, presentó su proyecto ISO/PAS 5643 a votación del Comité Internacional ISO/TC 228 Turismo y servicios relacionados. Tras la aprobación, a finales de septiembre, un grupo formado por expertos de más de 20 países y organizaciones internacionales de prestigio como la Organización Mundial del Turismo (OMT), la patronal hotelera europea (HOTREC) o los consumidores europeos (Anec) arrancaban los trabajos. Muchos expertos se han sumado desde entonces, y tras más de seis meses de intenso debate, ahora se publica la Especificación ISO/PAS 5643.


Referente europeo


En paralelo, en enero de 2021, la Comisión Europea solicitó al Comité Europeo de Normalización (CEN) la elaboración de un protocolo europeo en materia higiénico-sanitaria para hacer frente a la Covid-19 en el sector turístico.


Con el fin de evitar una duplicación de esfuerzos y documentos, CEN ha decidido adoptar de forma idéntica la especificación ISO PAS 5643 como documento normativo CEN Workshop Agreement (CWA 5643 Parte 1 Turismo y servicios relacionados - Requisitos y recomendaciones para la reducción del contagio de la Covid-19 en la industria turística (ISO PAS 5643)).


Asimismo, con el objetivo de recoger la petición expresa de la Comisión Europea acerca de la creación de una imagen visual que promoviera Europa como un destino seguro, se ha desarrollado en CEN el CWA 5643 Parte 2 Turismo y servicios relacionados - Requisitos y recomendaciones para la reducción del contagio de la Covid-19 en la industria turística – Imagen visual europea.


Los tres documentos, elaborados bajo el liderazgo de España, se han publicado de forma coordinada y simultánea por CEN e ISO. Está prevista la incorporación de ISO/PAS 5643 en su versión oficial en español al catálogo nacional de normas como UNE-ISO/PAS 5643 en el mes de junio.


De esta forma, la Especificación española UNE 0066 ha conseguido convertirse en referente mundial y europeo para el sector turístico en materia de protocolos higiénico-sanitarios frente a la Covid-19. España, además, lleva una considerable ventaja de cara a su implantación con más de 1.000 establecimientos certificados bajo el sello Safe Tourism Certified, que otorga el Icte, conforme a la Especificación UNE 0066.


La normalización española es un referente mundial en turismo y UNE gestiona el comité técnico de normalización internacional ISO/TC 228, encargado de elaborar esta especificación. En este comité, expertos de más de 100 países y de más de 20 organizaciones internacionales de prestigio, han publicado 35 normas ISO en ámbitos como el alojamiento, el buceo, el turismo sostenible o el turismo médico, entre otros.


Además, varias normas españolas han sido utilizadas como referencia para elaborar estándares internacionales como la UNE 302001 de Turismo industrial o la UNE-ISO 13009 sobre playas. Asimismo, de la mano de OMT y Fundación Once, UNE lidera la futura ISO 21902 sobre turismo accesible para todos.


Tres grandes capítulos

La Especificación ISO/PAS 5643 se estructura en tres grandes capítulos: el primero concentra los requisitos que son comunes y tienen que cumplir todas las organizaciones (medidas generales, plan de contingencia, requisitos en materia de información, personal, limpieza y desinfección y medidas sobre ventilación, etc.).


El segundo capítulo incluye pautas concretas para cada uno de los subsectores (desde playas a restaurantes, pasando por ocio nocturno, alojamientos o visitas turísticas). Por su parte, el tercer gran bloque lo conforman los servicios auxiliares o complementarios, cuyos requisitos han de cumplir solo aquellas organizaciones turísticas que dispongan de esos equipamientos o servicios (baños públicos, ascensores, piscinas, áreas infantiles, tiendas, etc.).


El documento se completa con un anexo informativo sobre mascarillas (tipos, pautas de uso, etc.) y un segundo anexo con consideraciones sobre accesibilidad para tener en cuenta en el diseño del plan de contingencia.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA