Fabricada con un 98% de material reciclado, contribuye a una mayor sostenibilidad, minimizando su impacto ambiental. Además, el ahorro lineal en emisiones de dióxido de carbono durante su proceso de producción es del 93% menos de CO2.
Los despachos elegidos deberán presentar sus propuestas de manera anónima durante el mes de febrero de 2025.
“Este premio se lo otorgamos a un maestro, es un galardón muy merecido que reconoce una trayectoria, una pedagogía, una manera de hacer arte con la arquitectura", afirma el decano del COAM, Sigfrido Herráez.
La empresa ha sido galardonada por su proyecto de rehabilitación energética en una mancomunidad de más de 1.200 viviendas en Alcorcón (Madrid).
El primer galardón ha sido para la reforma de la casa gótico-mudéjar del Capitán Medina en Úbeda (Jaén), elegida como la mejor obra de Rehabilitación.
La categoría TFG quedó desierta, al no recibir los cinco proyectos mínimos exigidos en las bases, por lo que se acordó otorgar un premio de 1.000 euros, un accésit de 500 euros y una mención sin dotación económica en la categoría TFM.
Ha sido galardonada la empresa por su proyecto ‘140 viviendas en régimen de alquiler asequible en Alcorcón, del Plan VIVE de la CAM’.
Han sido reconocidos con el galardón The Heat Pump Award por la innovadora solución que han desarrollado para descarbonizar el sistema energético de los edificios y que actualmente ya se está aplicando en un edificio de viviendas de Pasaia (Gipuzkoa).
Como novedad de esta edición, la organización entregará un accésit al proyecto más comprometido con la economía circular.