Manuel del Río ha sido distinguido por la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) con un premio que reconoce su trayectoria profesional, su compromiso y su apoyo a la distribución profesional.
Actual presidente del Consejo de Administración en Danosa, Manuel del Río fue durante varias décadas CEO de la compañía y ha mantenido siempre una forma de gestión abierta al cambio y transformación constantes del sector de la construcción, un sistema de gestión donde impera la cooperación, la cultura colaborativa y las sinergias con otras empresas y asociaciones como Andimac.
Danosa entiende el canal distribuidor como palanca fundamental de crecimiento, máxime en estos tiempos en los que el canal está inmerso en profundos cambios y retos que solo puede afrontar gracias a la colaboración y apoyo de partners que puedan aportarle soporte, calidad, compromiso, formación y herramientas que aumenten al máximo su profesionalización.
La pertenencia de Danosa hace ya años a la asociación Andimac, de la que es además Gold Partner, da buena fe de ello. La compañía es parte activa en la enorme transformación del sector de la distribución, la cual se enfrenta al reto de la digitalización y profesionalización, siendo actualmente un auténtico motor para el sector de la construcción.
Los almacenes distribuidores ya no son meros vendedores de materiales y productos, sino que están evolucionando para ser capaces de ofrecer soluciones 360º a un amplio abanico de clientes, ya sean instaladores, constructores o particulares. Y Danosa comparte con ellos el camino hacia la profesionalidad y el crecimiento.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.
Comentarios