Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Está previsto que el acto de entrega de premios tenga lugar en noviembre de 2024

El jurado anuncia los ganadores del Concurso de Proyectos del Foro Cerámico Hispalyt 2023/2024

Jurado 2
El fallo del Premio Nacional del Concurso de Proyectos del Foro Cerámico Hispalyt del curso 2023-2024 ya se ha hecho público. FOTO: Hispalyt
|

El 19 de julio de 2024 tuvo lugar el fallo del Premio Nacional del Concurso de Proyectos del Foro Cerámico Hispalyt del curso 2023-2024.

 

El objetivo de este concurso es premiar a estudiantes de las escuelas de arquitectura españolas que realicen con talento el diseño de un proyecto, sobre una temática concreta que cambia cada curso, en el que los materiales cerámicos son una parte importante del mismo. Este curso 2023-2024, la temática del concurso consistía en diseñar una biblioteca para el siglo XXI en Zamora, con fachadas de ladrillo cara vista.

 

Los premios son los siguientes: 

 

  • Premios Locales Escuelas/Hispalyt: primer premio de 300 euros en cada escuela participante. Dos menciones sin dotación económica.
  • Premio Nacional: primer premio de 3.000 euros. Dos menciones dotadas con 1.000 euros.  

 

Ganadores de los premios locales

En el curso 2023-2024, en distintas fechas durante los meses de febrero a junio, se ha celebrado el fallo del jurado del Premio Local en las 15 Escuelas de Arquitectura siguientes: A Coruña, Alicante, Barcelona-La Salle, Barcelona-UPC, Cartagena, Madrid-CEU, Madrid-UEM, Málaga, Murcia, Navarra, Sevilla, Toledo, Valencia CEU, Valencia-UPV y Zaragoza.

 

Al Premio Local Hispalyt se presentaron 18 proyectos de las escuelas donde había quedado el Premio desierto, de las escuelas no inscritas a este concurso o de arquitectos recién titulados en escuelas que, habiendo celebrado Premio Local, no permitan su participación. 

 

En los Premios Locales participaron un total de 228 propuestas de entre las 15 escuelas de arquitectura participantes y del Premio Local Hispalyt. Los ganadores pueden consultarse en la página web del Foro. 

 

Ganadores del Premio Nacional

En el Premio Nacional, el jurado ha tenido que valorar 43 proyectos, correspondientes a los tres ganadores (premio y menciones) de los 14 Premios Locales de Escuelas con fallo del jurado y el proyecto mencionado del Premio Local Hispalyt. 

 

El jurado del Premio Nacional estuvo compuesto por arquitectos de prestigio como José Ignacio Linazasoro, José Antonio Martínez Lapeña, Tomás Carranza y Carlos Miguel Iglesias. Además de Enrique Sanz, director de la revista conarquitectura, y de Pedro Rognoni, presidente de Hispalyt y de la sección de Ladrillos Cara Vista de Hispalyt, promotora de este concurso.

 

El jurado decidió otorgar los siguientes premios: 

 

  • Primer Premio: Lema: ZM4968. Autor/es: Víctor Fernández Trebacz. Universidad: Escuela de Arquitectura de A Coruña.
  • Mención: Lema: AS5422. Autor/es: Javier Arés Marín y Joan Mayor Marco. Universidad: Escuela de Arquitectura de Barcelona UPC.
  • Mención: Lema: SE0013. Autor/es: Eric Moya Soler y Silvia Prujà Mayà. Universidad: Escuela de Arquitectura de Barcelona-UPC.
  • Mención especial (sin dotación económica): Lema: MD2220. Autor/es: María Mijancos Villanueva, David Romero López y Mario Sendín González. Universidad: Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla La Mancha.

 

Los ganadores del Premio Nacional pueden consultarse en la página web del Foro.

 

Entrega de premios

El Foro Cerámico organizará un acto público en el que se entregarán los premios y diplomas acreditativos a los autores de los trabajos ganadores y mencionados, tanto de los Premios Locales y Nacional del Concurso de Proyectos, como del premio TFM-TFG. 

 

Además, se dará a conocer el libro digital con las actividades del Foro Cerámico del curso 2023-2024, que incluirá las imágenes de, al menos, los proyectos ganadores y mencionados en el Concurso de Proyectos.

 

Está previsto que el acto de entrega de premios tenga lugar en noviembre de 2024. Más adelante se informará de la fecha y el programa del evento.  

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA