Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Deberán presentar sus propuestas de manera anónima durante el febrero de 2025

Seleccionados los 15 estudios de arquitectura que presentarán propuestas para la reforma del recinto de Montjuic

Unnamed
Los nombres de los 15 estudios de arquitectura seleccionados para presentar propuestas para la primera fase del proyecto de reforma del actual recinto Montjuic ya han sido comunicados. FOTO: Fira de Barcelona
|

Este miércoles 17 de octubre, se han comunicado los nombres de los 15 estudios de arquitectura seleccionados para presentar propuestas para la primera fase del proyecto de reforma del actual recinto Montjuic con el objetivo de transformarlo en un espacio ferial moderno y urbano.

 

La remodelación prevé convertir el recinto de Montjuic en un espacio ferial icónico en Europa. Así, tras la selección de nombres realizada después de la recepción de 121 candidaturas, se busca que los proyectos impulsen una optimización de las instalaciones feriales, para actualizarlas y hacerlas más flexibles y polivalentes, bajo los parámetros de eficiencia, digitalización y sostenibilidad. Se prevé que gran parte de todas las obras previstas estén finalizadas en 2029, coincidiendo con la celebración del Centenario de la Exposición Internacional de 1929.
 

Este primer concurso de arquitectura, convocado el pasado mes de mayo, incluye tres lotes. El primero contempla los proyectos de construcción del nuevo Palacio Multifuncional que se edificará en el emplazamiento de los actuales Palacios 4 y de Congresos y el anteproyecto de la renovación y ampliación del Palacio de las Comunicaciones-Palacio 1, que deberán tener una coherencia estética y funcional entre ellos. Los estudios finalistas en este ámbito han sido Data Arquitectura i Enginyeria SLP, Harquitectes Area Productiva SLP, Miquel Marine Nuñez, Urbanitree SLP y Nieto Sobejano Arquitectos SLP.
 

El segundo lote comprende el diseño y proyectos del nuevo Palacio de Congresos que se construirá en el actual Palacio Alfonso XIII y que deberá respetar e integrar los elementos catalogados de la actual estructura. Los finalistas de este bloque han sido Forgas_Arquitectes SL, Pich-Aguilera Arquitectes SL, Cruz y Ortiz Arquitectos SLP, UTE Aires Mateus Td y Metronom Arquitectura.
 

El tercer lote contempla los proyectos arquitectónicos de la transformación del antiguo Palacio del Vestido, hoy integrado en el Palacio 8, donde se ubicará el nuevo Fira Innovation Hub, un espacio dedicado al impulso de startups de sectores económicos de futuro ligados a salones organizados en Fira de Barcelona. Los cinco candidatos seleccionados en el tercer ámbito de actuación han sido Bjarke Ingels Group Architecture Spain SLP, Bach Arquitectes SLP, Ravetllat Arquitectura SLP, Estudio Herreros SLP i Maio Architects SLP.
 

En una segunda fase de este proceso de reforma del espacio ferial, se lanzará un nuevo concurso arquitectónico para el proyecto final de remodelación del Palacio de las Comunicacions-Palacio 1 y para el Palacio de la Metalurgia-Palacio 8.
 

Proyectos finales

Los 15 despachos seleccionados de acuerdo con los criterios de solvencia técnica y económica en esta primera fase de concurso deberán presentar sus propuestas de manera anónima durante el mes de febrero de 2025. Todos recibirán una compensación económica por la elaboración de los proyectos que variará en función del lote por el que compiten. Los estudios finalistas en el lote 1 recibirán 35.000 euros, mientras que los seleccionados para el segundo lote percibirán 30.000 euros y los del tercero 20.000 euros.
 

Una vez presentadas todas las propuestas, un jurado formado por cinco arquitectos de reconocido prestigio internacional se encargará de evaluarlas y seleccionar a los ganadores de cada lote. El jurado está presidido por el arquitecto Josep Lluís Mateo e incluye a la especialista en paisajismo Maria Goula, la arquitecta navarra María Langarita, el arquitecto técnico Joan Olona y el experto en Tecnología de la Construcción Joan Lluís Zamora. Los nombres de los tres ganadores se anunciarán durante el primer trimestre de 2025.


Nueva reunión de la Comisión del Centenario

Los estudios arquitectónicos seleccionados han sido presentados durante la reunión de la Comisión del Centenario en la que participan representantes de la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y Fira de Barcelona y en la que también se ha hecho un seguimiento de las propuestas de contenidos y acciones conmemorativas que se puedan llevar a cabo.
 

Esta comisión se creó el pasado mes de diciembre con el objetivo de definir y desarrollar un programa de actos y actividades para conmemorar el centenario de la Exposición Internacional de 1929 que incluya eventos diversos, exposiciones, congresos, espectáculos y proyectos singulares que generen un legado en la ciudad.

Comentarios

Saxun 65 aniversario
Saxun 65 aniversario
Saxun

Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas. 

Visita de zona de stand Fescomad 2025
Visita de zona de stand Fescomad 2025
Fescomad Fundación Laboral de la Construcción

El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.

Jung casa decor 2025
Jung casa decor 2025
Jung

Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.

Premios Smart Green
Premios Smart Green
LG

La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.

Montaje Arquima
Montaje Arquima
construcción industrializada

La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales. 

1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
L35 GMP Ribas & Ribas

Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana. 

Vivienda modular industrializada Saint Gobain
Vivienda modular industrializada Saint Gobain
IFS

El último estudio de IFS revela que la digitalización de la construcción permitirá una planificación más precisa, la mitigación de riesgos y un mantenimiento predictivo.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Andimat

El potencial de calentamiento global, con un nuevo DB de Sostenibilidad Ambiental, y la definición del edificio cero emisiones serán las principales novedades de la primera fase. En una segunda fase, el CTE tendrá un desarrollo más profundo de la normativa europea.

Visados de Obra
Visados de Obra
CGATE

El CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visados de obra y el Ministerio de Economía pondrá a disposición su experiencia en ciencia de datos con el objetivo de obtener un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como motor económico.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias