Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El aislamiento térmico, clave para la eficiencia energética y la descarbonización del parque edificado europeo

La campaña 'Priority? Insulation', respaldada por Andimat, refuerza la importancia de mejorar la envolvente de los edificios

Obra de Rehabilitación
La campaña "Priority? Insulation" refuerza la importancia del aislamiento térmico para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental del parque edificado. FOTO: Andimat
|

El parque edificado en Europa presenta altos niveles de ineficiencia energética, siendo responsable del 40% del consumo total de energía en los países miembros. Con el objetivo de reducir este impacto, la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) establece una disminución del gasto en energía primaria del 16% para 2030 y hasta un 22% en 2035, con la meta de lograr la descarbonización de las ciudades en 2050.

 

Para alcanzar estos objetivos, la renovación de los edificios es fundamental, y dentro de este proceso, el aislamiento térmico de la envolvente se posiciona como la actuación más eficiente. Con esta premisa, las principales asociaciones de fabricantes de materiales aislantes de Europa –EUMEPS, EXIBA, Eurima y PU Europe– han unido esfuerzos en la campaña 'Priority? Insulation', una iniciativa inspirada en la acción lanzada en España por Andimat, bajo el lema 'La envolvente, lo primero'.

 

Un mensaje que traspasa fronteras

Desde Andimat, su director general, Luis Mateo, ha destacado la importancia de que esta iniciativa europea refuerce el mensaje que ya se lanzó en España: la renovación de la envolvente debe ser la primera medida para mejorar la eficiencia, el confort y el bienestar en la vivienda. "Siempre es satisfactorio ver cómo una acción puesta en marcha a nivel local traspasa fronteras, llevando el mensaje y los objetivos a todos los países de la UE", señala Mateo.

 

Uno de los principales propósitos de la asociación es trasladar al sector y a la sociedad los beneficios de contar con una vivienda bien aislada, tanto en términos de ahorro energético y económico como de salud y sostenibilidad ambiental. En esta línea, Andimat colabora con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana en la actualización del Código Técnico de la Edificación (CTE), aportando su experiencia en aspectos clave como el ahorro energético (DB HE), el confort térmico pasivo y la seguridad ante el fuego (DB SI).

 

Compromiso con la mejora de la edificación

Además, la asociación ha trabajado en la formulación de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) Sociales, junto a entidades como Ecodes y Green Building Council España (GBCE), y ha defendido en reiteradas ocasiones que el aislamiento térmico se valore como una inversión a largo plazo en el sistema CAE.

 

Durante la campaña 'La envolvente, lo primero', Andimat consiguió el respaldo del Ministerio de Vivienda y la Comunidad de Madrid, así como de asociaciones y empresas del sector. "El mensaje es claro: si queremos mejorar el parque edificado, ganar en salud y confort, combatir la pobreza energética y reducir el impacto climático, debemos empezar por la envolvente", concluye Mateo.

 

Comentarios

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.

Jaipur plant
Jaipur plant
Kerakoll

La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.

02 valle caidos pvp01a 85 0 1
02 valle caidos pvp01a 85 0 1
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio. 

EU Peers (1)
EU Peers (1)
GBCe

Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.

3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
Pinearq

El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores. 

PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
Andece

El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.

Hormigón
Hormigón
Anefhop

La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.

Light Now acabados
Light Now acabados
BTicino

En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA