Simon, compañía especializada en material eléctrico y diseño de iluminación, sistemas de control y conectividad, apuesta por los acabados de color en sus mecanismos, aportando diseño y sofisticación a los espacios. En particular, la marca sostiene que el acabado cobre de la colección Simon 270 se fusiona perfectamente con la paleta de Mocha Mousse, el tono elegido por Pantone como Color del Año 2025, ofreciendo una solución estética que trasciende la mera funcionalidad y se convierte en un elemento decorativo clave.
Simon 270 también se distingue por su diseño y su capacidad para integrarse con naturalidad en cualquier entorno. Su tecla esbelta y el CLEAN schuko, que se enrasa con la pared, garantizan una mínima intrusión visual y evitan la acumulación de suciedad. La superficie lisa y continua, con juntas casi imperceptibles, refleja el minimalismo en su máxima expresión. Este diseño otorga una ligereza robusta ideal para crear espacios con carácter y funcionales.
El diseño de interiores está en constante evolución, y con él, surgen nuevas tonalidades que marcan el rumbo de la estética contemporánea. Mocha Mousse se posiciona como una de las tendencias clave, gracias a su equilibrio perfecto entre los matices cálidos del marrón y la suavidad de los tonos beige y crema.
Más que un color, Mocha Mousse representa una declaración de estilo. Su capacidad para crear ambientes acogedores y sofisticados lo convierte en la opción perfecta para proyectos de interiorismo. Su versatilidad permite integrarlo en múltiples materiales y acabados, desde los más naturales y orgánicos hasta los más industriales, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades decorativas.
La apuesta de Simon por estas tonalidades no solo resalta la belleza del color, sino que también promueve la conexión con la naturaleza y el bienestar en el hogar. Su presencia en interiores invita a combinar materiales orgánicos como la madera, el lino o la piedra natural, aportando un aire cálido y auténtico a los espacios. Además, su combinación con texturas como el terciopelo o el ratán permite enriquecer visualmente cada ambiente y potenciar su sensación de confort.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios