Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El sector muestra su preocupación por la burocracia asociada al acceso a los fondos europeos

La producción de hormigón baja un 0,6% tras 18 meses continuados al alza

Hormigon transporte
La producción nacional de hormigón alcanzó 6,54 millones de metros cúbicos en el tercer trimestre de 2024, según datos de Anefhop.
|

La producción nacional de hormigón alcanzó 6,54 millones de metros cúbicos en el tercer trimestre de 2024, lo que supone un descenso del 0,6% respecto al mismo periodo del año anterior y rompe con la tendencia alcista de los últimos 18 meses. Según los datos de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón (Anefhop), este frenazo se atribuye principalmente a una desaceleración de la actividad mayor de lo habitual durante el periodo estival.

 

Pese a ello, el director general de Anefhop, Carlos Peraita, se muestra confiado de cara al cuarto trimestre y recuerda que el volumen acumulado de los últimos 12 meses todavía registra un crecimiento del 1,6%. Este dato, según explica, refuerza las perspectivas de cerrar 2024 en terreno positivo si la actividad, como es de esperar, se recupera de manera sostenida en los tres últimos meses de 2024.

 

Diferencias regionales y la falta de acción de los fondos europeos

El comportamiento regional resulta dispar: mientras Castilla y León crece un 8,8% y aporta un +0,9% al conjunto nacional, otras comunidades, como Madrid (-6,6%) y Aragón (-10,9%), experimentan contracciones notables

 

Por su parte, la licitación impulsada por los fondos europeos ha mantenido valores al alza desde 2021, especialmente en la obra de edificación (+19%). Sin embargo, constructores y promotores han manifestado su preocupación por la burocracia asociada al acceso a estos fondos, lo que, a su juicio, ralentiza la ejecución efectiva de las obras.

 

Perspectivas y retos para 2025

Aunque los datos del tercer trimestre reflejan un ligero retroceso, el sector del hormigón se mantiene optimista en un escenario de mayor dinamismo de la actividad constructora, apoyada en la previsión de un repunte en infraestructura turística y grandes proyectos. Al mismo tiempo, el incremento del empleo en la construcción —con niveles de afiliación similares a 2011— y el creciente papel de la mujer en el sector, que ya representa el 11,5% del total de afiliados, apuntan a un panorama constructivo activo.

 

La clave para el impulso definitivo, con unas perspectivas positivas para la construcción en España, explica el director general de Anefhop, “pasa por agilizar la gestión de los fondos europeos, incrementar el ritmo de ejecución de los proyectos licitados y asegurar la estabilidad en los costes de las materias primas”. Bajo estas condiciones, la industria del hormigón ve 2025 como un año de potencial crecimiento, siempre que la licitación pública se traduzca en obras ejecutadas con mayor rapidez y eficacia que la actual.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA