Sodeca ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos naturales. En colaboración con una entidad externa especializada, la compañía ha calculado su huella de agua, que consiste en un análisis de ciclo de vida que evalúa los posibles impactos ambientales relacionados con el agua, generados por un producto, proceso u organización.
Con este cálculo, la compañía ha elaborado un informe a partir de la norma ISO 14046. En dicho informe, no solo se ha analizado el consumo hídrico directo y el impacto ambiental de Sodeca, sino que también se ha incluido la huella indirecta, considerando el volumen de agua consumido por proveedores y colaboradores a lo largo de la cadena de producción y suministro.
Gracias a esta innovadora evaluación, Sodeca puede identificar las principales áreas de consumo de agua e implementar medidas más eficientes y sostenibles para el uso de este recurso. De esta forma, el cálculo de la huella de agua refuerza los esfuerzos de la compañía en términos de sostenibilidad y optimización de recursos, a la vez que proporciona nuevas perspectivas sobre el consumo hídrico de Sodeca, que no eran posibles de obtener con los indicadores tradicionales.
Entre los esfuerzos de Sodeca en sostenibilidad, en el caso específico del uso del agua se incluyen, entre otras acciones, la sensibilización del personal trabajador, la mejora continua de los procesos productivos o el correcto tratamiento de las aguas residuales generadas. Estas acciones, que el cálculo de la huella de agua permitirá ampliar y fortalecer, son un reflejo del compromiso de la compañía por mejorar su desempeño ambiental.
Este compromiso también se evidencia en otros logros, como en la reducción en un 36% de la huella de carbono de las plantas de Sodeca desde el 2015 y en la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en la planta principal de Sodeca, en Ripoll, certificado bajo la norma ISO 14001.
Además, como sucede con la reducción de la huella de carbono, el cálculo de la huella de agua, con las respectivas acciones que Sodeca ha implementado y seguirá implementando para reducirla, también contribuye a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. En este caso, las medidas adoptadas para reducir esta huella ambiental están alineadas con varias metas de los ODS 6, 12 y 13.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios