Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Datos de WorkPlace Data Base

Savills sostiene que el 75% de las empresas líderes planea rediseñar sus oficinas en el medio largo plazo

Savills Espacios de trabajo baja
El 68,3% de las empresas líderes en España ha realizado cambios en sus oficinas por el trabajo híbrido en los últimos cinco años y el 75% de ellas planea hacer más en los próximos 10 años. FOTO: Savills
|

Las empresas enfrentan el desafío de adaptar sus espacios de trabajo para responder a nuevas necesidades de atracción y fidelización de talento, productividad y sostenibilidad, a medida que el modelo de trabajo híbrido se consolida en España. Según los datos de WorkPlace Data Base de Savills Arquitectura, si bien el 68,3% de las empresas líderes en España ya ha realizado algún cambio en sus oficinas derivado del impacto del trabajo híbrido en los últimos cinco años, de estas mismas empresas, el 75% planea modificar el diseño de sus oficinas de aquí a no más de 10 años para seguir dando respuesta a la evolución de los modelos de trabajo.


La transformación de las oficinas en entornos de experiencia y productividad se ha convertido en un factor estratégico para atraer y retener talento en un mercado cada vez más competitivo. 
Según los datos de Savills Arquitectura, cuando un trabajador disfruta de un modelo de trabajo híbrido, aumenta su productividad en un 19% y mejora su calidad de trabajo en un 18%, por lo que es clave tener en cuenta las ventajas que aporta la flexibilidad al talento.  

 

El teletrabajo alcanza actualmente, según datos del INE, al 14,4% de la población ocupada con una media de 2,4 días a la semana en remoto. El 37,5% de las empresas con 10 empleados o más permite teletrabajar a sus empleados y el porcentaje aumenta a más del 80% cuando se trata de empresas con más de 250 empleados. En este escenario, la consultora apunta que las empresas buscan de forma dinámica el equilibrio de sus modelos híbridos, aportando más valor a los empleados en los espacios de trabajo, con el objetivo, además, de desarrollar el sentido de pertenencia en las organizaciones.


Leyre Octavio de Toledo, directora de Arquitectura y Occupier Solutions en Savills, explica que “la evolución en los últimos tres años en cuanto al foco en la experiencia del trabajador ha sido espectacular. Las empresas buscan entornos más flexibles, productivos y enfocados en el bienestar. Al planificar un espacio de trabajo hoy, es crucial que se alinee con las necesidades actuales y futuras para evitar que queden obsoletos para las personas”.


El análisis de Savills, que en los últimos cinco años ha ejecutado más de un millón de metros cuadrados en distintos tipos de espacios de toda España, muestra que un entorno bien diseñado impacta en la satisfacción y compromiso de los empleados. Por ejemplo, el 91,2% de los participantes en la encuesta posterior al cambio que realizó Oracle se sentía orgulloso de la nueva oficina y había hablado de ella a sus familiares y amigos, mientras el 97% de los trabajadores participantes en la encuesta de MarshMcLennan afirmaban haber ganado con el cambio. 

Según Savills, la menor incertidumbre económica y políticas de teletrabajo más definidas están motivando la toma de decisiones sobre las oficinas pospuestas en los últimos años, tal como muestran los datos de contratación de superficie de oficinas. En lo que va de año, Madrid ha registrado un aumento del 21% interanual en la contratación de oficinas hasta septiembre, alcanzando los 442.000 metros cuadrados tras el mejor tercer trimestre desde 2007 y en Barcelona se ha registrado un aumento del 49% interanual, alcanzando ya con 231.000 metros cuadrados el total registrado en 2023. 

 

En ambas ciudades, la vuelta de las grandes operaciones y la actividad por parte de los distintos sectores, especialmente servicios profesionales como el sector jurídico o el sector tecnológico, está consolidando la dinamización de la actividad en oficinas en niveles similares a pre-pandemia en cuanto al número y tamaño de las operaciones.
 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA