El Plan Ahorra con CAEs, puesto en marcha por la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, Agremia, para dinamizar la renovación de calderas de combustibles fósiles por instalaciones de aerotermia en el parque edificatorio, continúa sumando empresas instaladoras y marcas colaboradoras.
Tras solo un mes después de su puesta en funcionamiento, la plataforma online, similar a un plan Renove de ayudas, que permite a las empresas instaladoras calcular el ahorro que genera la sustitución de calderas, así como la contraprestación económica que percibirá su cliente en concepto de certificados de ahorro energético (CAEs), ya cuenta con la confianza de 80 compañías instaladoras y 21 marcas colaboradoras. Además, Agremia ha llegado a un acuerdo con Iberdrola como sujeto obligado.
Con cada actuación realizada en viviendas, ya sean pisos en altura, unifamiliares o comunidades de propietarios, Agremia recopila en su plataforma la documentación aportada por las empresas instaladoras, la revisa y procede a realizar el pago del correspondiente incentivo económico al cliente final, una vez han finalizado los procesos de verificación y tramitación administrativa necesarios.
Actualmente, el plan y su aplicación informática están totalmente operativos, por lo que las empresas instaladoras asociadas a Agremia ya pueden darse de alta gratuitamente en este canal para empezar a abrir solicitudes de CAEs.
“Es importante destacar que disponiendo del certificado de eficiencia energética de la vivienda previo a la actuación de renovación y sabiendo el tipo de bomba de calor que se va a instalar, es posible conocer el importe de la ayuda que se va a obtener”, recuerdan en la asociación.
Con este plan, Agremia no solo busca mejorar la eficiencia energética de las instalaciones, sino también ofrecer mecanismos de financiación atractivos para las empresas instaladoras y clientes finales.
Para continuar incrementando el potencial de este plan, que favorezca el camino hacia la descarbonización, la asociación ha organizado el viernes 6 de septiembre una jornada informativa para sus socios, en la que explicará todos los pasos a seguir para adherirse a este proyecto y la forma de solicitar las ayudas CAEs.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios