Suscríbete
Suscríbete
Reunirá a más de 25.000 profesionales y más de 600 firmas expositoras

Rebuild 2025 buscará poner en valor el momento tan determinante en el que se encuentra la industrialización

REBUILD en su edición de 2024
Rebuild 2025 se celebrará del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid. FOTO: Rebuild
|

La edificación se encuentra en un momento clave en el que se está redefiniendo su futuro. El impacto de la inflación, la falta de vivienda asequible, la necesidad de cumplir con los objetivos climáticos establecidos para 2030, la escasez de talento o la incidencia de las tecnologías exponenciales son solo algunos de los factores que están provocando que el sector viva una transformación, la cual se materializa a partir de cambios estructurales en su modelo. Así, a raíz del momento actual, la construcción está virando del concepto tradicional al industrializado, con el que se da respuesta a los desafíos existentes.

 

En este contexto decisivo, llega Rebuild 2025, la cumbre que ha promovido la construcción industrializada en España desde su primera edición, y que lo hará una vez más del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid. Bajo el eslogan ‘It’s time: industrialize for sustainability’, el encuentro quiere poner en valor el instante determinante en el que nos encontramos para la industrialización a fin de que devenga una opción real con la que impulsar el parque residencial dedicado a jóvenes y familias, la eficiencia, la digitalización o la incorporación de nuevos perfiles profesionales en la edificación. A ello, se le suma la cercanía al año 2030, en el que en el marco del Pacto Verde Europeo, se tienen que reducir las emisiones de CO2 un 55%, de modo que el nuevo modelo constructivo debe de contribuir significativamente a lograr este propósito. 

 

Gema Traveria, directora de Rebuild, destaca que “la octava edición del evento es la oportunidad idónea para que la edificación se ajuste a las condiciones y demanda vigentes, y pueda sortear los retos que se presentan y que surgirán en los cursos venideros. Si nos fijamos en el mercado, vemos que no podemos seguir erigiendo edificios tal y como lo llevamos haciendo desde hace miles de años, por lo que se necesita un cambio de paradigma, que pasa por la industrialización, con miras a ofrecer más viviendas y edificios, a través de plazos más cortos, a la vez que se reducen los gastos operativos, se estimula la descarbonización, se mejoran las condiciones laborales de los trabajadores de la industria y se fomenta la incorporación de soluciones digitales gracias a la automatización”. 

 

La gran cita de la industrialización reunirá a más de 25.000 profesionales, que descubrirán, de la mano de más de 600 firmas expositoras, las últimas innovaciones en materia de iluminación, para interiores, cocina, baños, cerramientos, suelos y superficies, fachadas, eficiencia energética o consumo casi nulo, climatización, domótica, soluciones digitales y BIM o sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D, entre otras.

 

Líderes y casos de éxito convergen en sus escenarios

Con la organización de Rebuild 2025 también tendrá lugar una nueva edición del Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de conocimiento y tendencias de la industria que cuenta con un programa único de conferencias, y que citará a más de 700 expertos internacionales. 

 

Los ponentes, que son líderes en su área operativa o de negocio, subirán a los escenarios del foro para compartir sus casos de éxito con los que inspirar al resto de asistentes y avanzar las tendencias de edificación que emergerán o se consolidarán en 2025. Al respecto, se hará hincapié en las proyecciones de la industrialización en todo tipo de inmuebles, en el potencial de la rehabilitación, en el auge de la madera y los materiales biodegradables, en las capacidades de la circularidad, en la legislación de BIM o en los resultados de la IA en la construcción, entre muchos otros asuntos. 

 

Igualmente, el congreso seguirá proporcionando foros dedicados a segmentos concretos de la industria, como vivienda, oficinas, hoteles, sociosanitario, retail o la administración pública; y agendas por perfil profesional, como el Rebuild BIM Forum, el Foro de Instaladores, el Studio Interiors Summit, el Summit de Compras, de Ingenierías o de Construcción en Madera. 

 

Actividades paralelas 

Además de la zona expositiva y congresual, se celebrarán distintas actividades paralelas, ya afianzadas, con miras a promover la creación de contactos con los que erigir futuros proyectos transformadores. Algunas de ellas son los Advanced Architecture Awards 2025, galardones que reconocen aquellos proyectos que están liderando la transformación del ámbito constructivo; el Leadership Summit, una comida entre empresarios del sector y administraciones para facilitar las relaciones; la Gran Mañana de la Industrialización, con la organización del ‘Challenge de Industrialización’, y su workshop, a fin de establecer una plataforma abierta de alto nivel con directivos del segmento; o el Construction Tech Startup Forum, donde se da visibilidad a las empresas tecnológicas emergentes que disponen de una propuesta de valor viable y escalable para la edificación.

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA