Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En la lucha contra el cambio climático o la mejora de la salud, entre otros

Bosch Home Comfort pone de relieve el papel clave de la rehabilitación

Bosch Home Comfort resalta la necesidad de rehabilitar el parque inmobiliario español
Bosch Home Comfort señala la importancia de rehabilitar el parque inmobiliario. FOTO: Bosch
|

Cuatro de cada cinco edificios en España son ineficientes, así lo afirma el informe país elaborado por Green Building Council España, publicado en 2022. En este contexto, la media de edad del parque de vivienda en España es de 43,5 años, mostrando la radiografía de un parque inmobiliario antiguo e ineficiente que tiene la necesidad de ser reformado. Y es que un parque inmobiliario poco eficiente en términos energéticos conlleva varias consecuencias negativas, como el consumo excesivo de energía, resultando en facturas energéticas elevadas para los usuarios.

 

En este marco, Bosch Home Comfort señala la importancia de rehabilitar en el proceso de descarbonización en Europa, ya que se deben adoptar medidas de eficiencia energética, reducción de emisiones e implementación de sistemas eficientes. En este sentido, la compañía busca concienciar sobre la importancia de incorporar equipos eficientes tanto en el ámbito residencial como comercial e industrial, con el fin de optimizar el uso de la energía y reducir al máximo el consumo energético. Por ello, desde la división destinan más del 50% de su presupuesto a la investigación y desarrollo de soluciones que aporten una mayor eficiencia energética e incorporen tecnologías limpias para impulsar la transición energética en viviendas, así como en edificios. 

 

Asimismo, el sector residencial es responsable de hasta un 40% de la demanda energética y del 36% de las emisiones de CO2 en Europa. Asimismo, los edificios ineficientes pueden generar problemas de confort, salud y bienestar al no mantener adecuadamente la temperatura interior. Además, para cumplir con el Pacto Verde Europeo y reducir las emisiones, es esencial mejorar la eficiencia energética del parque inmobiliario, ya que España se encuentra entre los más deficientes de Europa.

 

Priorizando la eficiencia energética, la compañía promueve tecnologías avanzadas como las calderas de condensación y equipos que utilizan energías renovables. Además, destaca la versatilidad de los sistemas híbridos con bomba de calor como una opción óptima a corto y medio plazo para el proceso de rehabilitación. También impulsa la integración de combustibles alternativos, como el hidrógeno verde y el biometano, considerándolos una solución clave para la transición hacia la descarbonización y la transición energética.

 

Por consiguiente, la empresa se enfoca en satisfacer las demandas de los consumidores, ya que, según su segundo estudio de hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles, el 45 % de los españoles se plantea cambiar su sistema de calefacción actual por otro que funcione con energías renovables, mostrando la creciente conciencia de los consumidores acerca de la importancia de contar con equipos más eficientes y sostenibles. 

 

El rol de la rehabilitación en la búsqueda de eficiencia y confort 

Con todo ello, Bosch Home Comfort pone de relieve el papel de la rehabilitación en diversos aspectos. En primer lugar, la modernización del parque inmobiliario es clave en la lucha contra el cambio climático. Y es que la reducción del consumo energético conlleva una disminución proporcional de las emisiones de gases de efecto invernadero, como el CO2. Asimismo, al reducir la demanda de energía, se contribuye a la conservación de recursos naturales, promoviendo un uso más responsable y sostenible de estos recursos.

 

Los beneficios de la rehabilitación energética también se extienden a la salud y el bienestar de los consumidores. Mejorar la eficiencia energética puede tener un impacto significativo en la calidad del aire interior, mejorando la salud gracias a un aire de mayor calidad. Además, mejorar la eficiencia energética puede ayudar a reducir la pobreza energética, asegurando un acceso asequible a la energía y mejorando las condiciones de vida de estas comunidades vulnerables.

Igualmente destaca el impacto significativo de la rehabilitación energética en la economía.

 

Mejorar la eficiencia energética implica la creación de nuevos puestos de trabajo en diversos sectores como la construcción o la instalación, fomentando el empleo sostenible. Aunque aún existen desafíos como la necesidad de capacitación profesional, los beneficios a largo plazo hacen que la rehabilitación energética sea una prioridad esencial para propietarios, gobiernos y la sociedad en general.

 

Asimismo, la rehabilitación de inmuebles supone una revalorización de estos. Al modernizar las instalaciones y mejorar la eficiencia energética, incorporando equipos eficientes, se reducen los costes de mantenimiento y operación. 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA