Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para "hacer presión sobre los que influyen en el diseño del urbanismo", según el COAM

Nace Madrid 2050, una plataforma para diseñar un desarrollo urbano sostenible de la región y la capital

240704 ThinkTank
Nace Madrid 2050, una agrupación de interés de carácter permanente para el desarrollo urbano sostenible de Madrid. FOTO: COAM
|

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), junto con la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) y Forética, ha presentado la plataforma Madrid 2050, una agrupación de interés de carácter permanente para el desarrollo urbano sostenible de Madrid, participada por las tres administraciones y los principales desarrollos urbanísticos de la región. 

 

Este grupo de influencia se articulará en torno a cuatro grandes ejes: vivienda, movilidad e infraestructuras, espacio público y dotacional, y regeneración y rehabilitación y nace con la vocación de convertirse en un punto de encuentro útil para abordar y resolver los desafíos comunes de los nuevos desarrollos urbanos y responder con calidad, en plazo y forma al interés general y expectativas y derechos de los ciudadanos. 

 

El decano del COAM, Sigfrido Herráez, valora esta iniciativa como “una herramienta para hacer presión sobre los que influyen en el diseño del urbanismo madrileño y los nuevos desarrollos, para que respondan a las necesidades de confort, medioambientales y de sostenibilidad que demanda la situación actual y futura de la región; además de mejorar los tiempos de ejecución de los planteamientos, que sea de utilidad para que ese nicho de trabajo que representan los nuevos desarrollos para los arquitectos sea una realidad lo antes posible”. 

 

Según Herráez, esta agrupación es de vital interés para el COAM, como institución que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos, los técnicos de referencia para salvaguardar la calidad de nuestro entorno. Para el decano, los arquitectos deben participar activamente en la toma de decisiones, velando, desde un punto de vista técnico, por una transformación urbana y un modelo de ciudad sostenible y de calidad del entorno que emane de la realización de concursos y de la aplicación de la Ley de Calidad de la Arquitectura, que defiende la disciplina como Bien común de Interés General; colaborando con las administraciones y el resto de agentes del proceso constructivo, para amparar la profesión, agilizar la normativa y velar por los derechos de ciudadanos y la función pública de la arquitectura. 

 

Esta agrupación de interés tiene entre sus objetivos la organización de un foro internacional anual en el mes de junio de 2025 sobre el desarrollo urbano sostenible de Madrid y consolidar a la Comunidad de Madrid y a la capital como territorio de vanguardia, monitorizando su transformación de cara a su promoción internacional, mejorar la gestión urbanística a través de la agilización y optimización de los procesos y tramitaciones, así como la promoción de la calidad arquitectónica y urbana, midiendo y valorando el impacto funcional, social, económico y ambiental del urbanismo y la edificación de los nuevos desarrollos. 

Comentarios

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

1. Foto principal
1. Foto principal
Iñaqui Carnicero Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.

II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
GBCe

Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Catalonia Ceramic expo placas
Catalonia Ceramic expo placas
Venux

Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra. 

Electrodomesticos Electrolux
Electrodomesticos Electrolux
Grupo Electrolux

Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso.

TW LK FormamosParte 08
TW LK FormamosParte 08
TK Elevator

El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.

 

Hasbro 124
Hasbro 124
Gerflor

“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA