El pasado 15 de junio, BigMat Iberia celebró su Junta General de Accionistas con la asistencia de la práctica totalidad de los socios del grupo. Jorge Vega, el nuevo director general de BigMat Iberia, inauguró la Junta presentando el plan estratégico del grupo para los próximos tres años, con la vista puesta en 2027. Vega destacó los buenos resultados de 2023, con una facturación consolidada de 1.512 millones de euros, lo que ha permitido un reparto de rappel sin precedentes entre los socios y ha superado todas las expectativas. El grupo se ha fijado como objetivo alcanzar los 2.000 millones de euros de facturación.
En la asamblea se presentaron y analizaron las líneas estratégicas del grupo que en el nuevo plan estarán basadas en 6 ejes de actuación principales: la consolidación del modelo de desarrollo de los socios, con más servicios y la mejora del punto de venta; una estrategia de crecimiento a través de incorporaciones, integraciones y absorciones; la logística, con el desarrollo de las nuevas plataformas en Andalucía, Gran Canaria y Mallorca; la división industrial, con el desarrollo y crecimiento de las actuales fábricas; el Modelo Green, con el foco puesto en conseguir productos y servicios acorde con la sostenibilidad y la agenda 20-30; y, finalmente, la digitalización e implementación de IA, ERP propio, con desarrollos digitales para los socios a través de The BigTech, la división digital del grupo BigMat. Uno de los enfoques clave del plan es el fortalecimiento de la marca BigMat a través del continuo desarrollo y apoyo a los socios.
La asamblea también sirvió como escenario para un emotivo reconocimiento a Jesús Prieto, quien ha dirigido el grupo durante los últimos 20 años. Prieto asumirá ahora el rol de consejero, continuando su contribución al nuevo plan estratégico. Con este ambicioso plan, BigMat Iberia no solo celebra su éxito actual, sino que también se prepara para un futuro lleno de innovación y crecimiento sostenido.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
Comentarios