Por sexto año consecutivo se celebra el Día Mundial de la Refrigeración con una jornada presencial, que reunirá a representantes de la cadena de valor de la climatización y de la refrigeración, el próximo miércoles 26 de junio en horario de mañana, en el IIEs (Instituto de la Ingeniería de España), en la calle del General Arrando 38 de Madrid.
La Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (AEFYT), la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración (AFAR) y la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) organizan nuevamente en España este encuentro, en el que se pretende visibilizar la importancia de la climatización y la refrigeración en sectores esenciales de la sociedad, con un visible compromiso social y medioambiental y una clara apuesta por las buenas prácticas.
Bajo el lema ‘Promoviendo temperaturas sostenibles’, se centrará en el futuro de la tecnología de refrigeración, la industria, las personas que trabajan en ella y aquellos que se benefician de la refrigeración, con el objetivo de crear conciencia sobre cómo la industria moderna del enfriamiento se está adaptando y evolucionando para enfrentar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector, ayudando a reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono de los sistemas de refrigeración.
Tras las sesiones técnicas, que congregarán a los grandes líderes del sector para poder poner en común la experiencia y el conocimiento sobre temas clave de la actualidad, como el impacto del reglamento FGas en la seguridad de instalaciones de refrigeración, térmicas y de climatización, o los CAE y otros incentivos para la transformación del sector, habrá una comida-cóctel para reforzar las redes relacionales.
Promovido por Naciones Unidas, el Día Mundial de la Refrigeración se celebra oficialmente cada 26 de junio. Se erige en una de las jornadas de referencia en la industria de la refrigeración, el acondicionamiento de aire y las bombas de calor, en la que se destaca la importante aportación de estos sectores al bienestar y la salud de las personas.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios