Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Sienta las bases para un futuro centrado en la sostenibilidad, la innovación y la colaboración

Anefhop celebra su Asamblea General tan solo un día antes del primer Congreso Nacional del Hormigón

Asamblea General ANEFHOP 2024 3
Anefhop celebra su Asamblea General y evalúa el estado actual del sector, discute los desafíos y oportunidades y planifica estratégicamente el futuro de la asociación. FOTO: Anefhop
|

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) ha celebrado este martes su Asamblea General con la asistencia del 60% de los asociados, un evento que ha reunido a las empresas fabricantes de hormigón para evaluar el estado actual del sector, discutir los desafíos y oportunidades y planificar estratégicamente el futuro de la asociación. Esta cita, celebrada un día antes del primer Congreso Nacional del Hormigón, ha subrayado la importancia de la colaboración y la innovación para el avance del sector.

 

Su presidente, Manuel Casado, inauguró la jornada agradeciendo a sus predecesores, y subrayando la importancia de su gestión en tiempos marcados por crisis sanitarias, financieras y humanitarias. “El año 2023 fue un periodo de crecimiento y logros significativos para nuestra industria. Alcanzamos niveles de producción que no veíamos desde hace más de una década”, afirmó el presidente, destacando que estos avances son indicativos de una recuperación sostenida y sostenible.

 

Uno de los temas centrales de la asamblea fue la descarbonización del hormigón, un desafío crítico dado el próximo vencimiento de los compromisos globales. En palabras de Casado, “es importante que nuestras empresas sean competitivas y estén preparadas para asumir estos retos”, señaló haciendo un llamado a la Administración para garantizar que las leyes sean efectivamente implementadas y que no se genere competencia desleal.

 

La transformación digital también ocupó un lugar destacado en la agenda, con el presidente subrayando la necesidad de transparencia y trazabilidad en los procesos para garantizar la calidad y el cumplimiento. “Para llevar a cabo esta transformación digital necesitamos del conocimiento de los mayores y el impulso de los jóvenes”, afirmó, destacando la importancia del relevo generacional y la inclusión de más mujeres en la industria.

 

Otros temas tratados incluyeron la reducción de accidentes laborales, la adaptación normativa del producto, la reducción de los periodos medios de cobro y la lucha contra la competencia desleal. “Es fundamental promover activamente las cualidades innegables de nuestro producto”, añadió el presidente, instando a los miembros a unirse para destacar la durabilidad, versatilidad y eficiencia del hormigón.

 

El presidente también reconoció el valioso trabajo realizado por las empresas a través de su participación en los comités técnicos y de gestión de Anefhop, destacando que esta colaboración es esencial para abordar los desafíos del sector. “Los comités nos mantienen a la vanguardia de las tendencias y regulaciones del sector, asegurando que estemos bien informados y preparados para hacer frente a cualquier desafío”, afirmó.

 

Previsión para el año 2024

Durante la Asamblea General de Anefhop, el director general Carlos Peraita presentó las previsiones para el sector del hormigón en 2024. Se anticipa que el primer semestre será complicado en comparación con el año anterior debido a los periodos electorales que aceleraron la finalización de obras, lo que podría afectar negativamente la producción de 2024. Respecto al crecimiento del PIB, las previsiones se mantienen al alza, situándose en el 2.0% para 2024 y en el 1,9% para el 25.

 

En el ámbito de la construcción, se prevé un crecimiento, aunque a un ritmo menor que en 2023, con riesgos latentes como márgenes comerciales reducidos, pagos con retrasos y la falta de trabajadores cualificados. En cuanto a la inflación, se observa una estabilización en torno al 3%, aunque el precio del cemento y los áridos ha aumentado significativamente, con incrementos del 38% y 18% respectivamente desde 2021.

 

En términos de producción de hormigón, se espera cierta estabilidad durante el primer semestre de 2024, con una posible recuperación en la segunda mitad del año. Los escenarios de crecimiento varían desde una ligera disminución del 0% al -2% hasta un crecimiento positivo del 2% al 5% en el escenario optimista. Estas previsiones reflejan un panorama mixto con desafíos y oportunidades para la industria del hormigón en 2024.

 

La Asamblea General de Anefhop no solo ha servido como plataforma para discutir los desafíos y oportunidades del sector, sino que también ha sentado las bases para un futuro prometedor, con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la colaboración. La industria del hormigón preparado mira hacia el futuro con optimismo, preparada para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se presenten.

Comentarios

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA