BigMat, el grupo de distribución especializado en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, presenta la VIII edición de los Premios Solidarios 2024, cuyas inscripciones podrán realizarse hasta el 1 de octubre de 2024.
El objetivo de estos premios es incentivar el desarrollo de un mundo más amigable, tanto social como estructuralmente. BigMat premia de forma alternativa la implicación en la mejora del entorno social con la excelencia arquitectónica, realizando por decimoséptimo año consecutivo la convocatoria del Premio BigMat, que por octava vez se otorgará a entidades, proyectos o actividades solidarias.
Este premio está dirigido a financiar proyectos, actividades solidarias o la actividad ordinaria de personas físicas, entidades o asociaciones que desarrollen proyectos con aquellas realidades que requieran intervención social. Los proyectos deben haber sido desarrollados principalmente entre 2019 y 2023 y la dotación económica asciende a 24.000 euros, repartida en un gran premio de 18.000 euros y dos premios accésit de 3.000 euros.
Para determinar los proyectos o entidades ganadoras, se tendrán en cuenta los siguientes criterios: impacto social, viabilidad técnica, sostenibilidad y continuidad en el tiempo, y creatividad e innovación. También se tendrá en cuenta especialmente, aunque no será imprescindible, que el proyecto tenga que ver con el ordenamiento, arquitectura, rehabilitación, construcción o levantamiento de viviendas, edificios o estructuras civiles.
El jurado estará compuesto por un máximo de 10 personas de reconocido prestigio y miembros del Consejo de Administración de BigMat, cuya designación será confidencial hasta que emita su fallo. Sus deliberaciones, documentos de trabajo y resultado de las votaciones que se efectúen en su seno, también serán confidenciales.
La entrega del premio se realizará durante la cena de gala en el marco de la Reunión Comercial Anual de BigMat, que tendrá lugar a finales de año, con la presencia de los representantes de las entidades que hayan presentado los proyectos ganadores.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
Comentarios