Suscríbete
Suscríbete
CoHispania constata en un estudio que el país "no cumple en eficiencia energética"

El 56% de las viviendas puestas a la venta o en alquiler en España no tiene publicado el certificado energético

Certificado
Desglose por provincias del porcentaje de viviendas ofertadas que poseen certificado energético. FOTO: CoHispania
|

El 55,97% de las viviendas ofertadas en España no cumple con la norma que obliga a que los inmuebles puestos a la venta o en alquiler posean certificado energético, según un análisis de CoHispania, sociedad de tasación homologada por el Banco de España. 

 

El objetivo de dicho informe es concienciar acerca de la importancia de la eficiencia energética en el sector inmobiliario y la obligatoriedad de contar por parte de los propietarios con el certificado energético de los inmuebles a la hora de vender o alquilar. El estudio se ha elaborado analizando más de 3,9 millones de datos a nivel nacional de anuncios de oferta de vivienda y la base de datos de CoHispania. 

 

Del total de ofertas publicadas en el país, más de la mitad, concretamente el 55,97% no tiene publicado el certificado energético y, por tanto, se desconoce la letra energética y cómo es de eficiente el inmueble energéticamente. 

 

El certificado energético es un documento informativo del que deben disponer las viviendas en venta o en alquiler, además de otros edificios públicos, que evalúa la eficacia de un inmueble en cuanto al consumo de energía, estableciendo una calificación que varía de la letra A (máxima eficiencia) a la G (menor eficiencia). 

 

El Real Decreto 390/2021 sobre certificación energética de los edificios establece, entre otras, la obligación tanto de particulares como de empresas, de mostrar la calificación energética en la publicidad de alquiler o venta de los edificios. 

 

“Aunque mejorando, España no cumple en eficiencia energética. CoHispania ha realizado un estudio algo desalentador. A pesar de la obligatoriedad, son muchas las viviendas que no disponen de certificado energético, y las que sí lo tienen, cuentan con mala eficiencia energética”, apunta Eduardo Serra, presidente de CoHispania. 

 

Por provincias, Cáceres es la región donde existe un porcentaje más alto de viviendas ofertadas sin certificación energética, concretamente el 78,6%; seguido de Huesca (78,4%); Cádiz (77,5%) y Salamanca (77,1%). 

 

Por el contrario, Barcelona es la provincia que más cumple, ya que el 65,3% de la oferta incluye el certificado energético; seguido de Girona (65,1%); Álava (58,4%) y Vizcaya (57,3%). 

 

Viviendas ineficientes 

La eficiencia energética que muestran los certificados que sí están publicados muestran claramente la ineficiencia energética del parque de viviendas ofertado: el 22,34% de la oferta cuenta con la letra G, la menor en eficiencia energética; seguido de la letra E, con un 9,74% del total de la oferta disponible. Apenas un 2,32% cuenta con una calificación A. Conforme aumenta la eficiencia, existe menos oferta de vivienda, siendo la letra B la menos publicada con el 1,71% del total. 

 

Las provincias con viviendas más eficientes son Ceuta y Melilla, donde el 12,4% y el 13% de la oferta de vivienda cuenta con una calificación A, seguido de Valladolid (5,4%); Navarra (4,8%); Soria y Zaragoza (ambas con un 4,7%). 

 

¿Qué ocurre en Madrid y Barcelona? 

Al analizar las dos ciudades más pobladas de España, se observa cómo Barcelona es la provincia que más cumple. En Barcelona, el 34,7% de la oferta no incluye la información energética del inmueble, mientras que en Madrid este porcentaje asciende al 53%. 

 

Si observamos el porcentaje de letra energética publicada en esta ciudad, la letra B es la menos presente con tan solo un 2,09% del total de la oferta. Por su parte, son más numerosos los inmuebles ofertados menos eficientes, aquellos que cuentan con letra G, el 24,97% del total, y E, con el 21,65%. 

 

En el caso de Madrid, se aprecia la misma tendencia que en Barcelona, en cuanto a que existe poca oferta de viviendas eficientes. Sin embargo, el porcentaje de ofertas que obvian el certificado energético es bastante más alto que en la ciudad condal, ya que un 53% de las ofertas no tienen publicada la letra, un porcentaje un 18,3% superior que en Barcelona. La letra B, con un 1,58%, es la menos presente en Madrid, y la G, con el 21,4% del total de la oferta analizada, la más publicada.

Comentarios

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Airzonecontrol
Airzonecontrol
Airzone

La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización. 

ARCE 08
ARCE 08
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.

Construccion CNC
Construccion CNC
CSCAE

La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA