Como parte de su estrategia ‘For a better world’, los empleados de Knauf Insulation han participado en ‘Climate Fresk’ (‘El Mural del Clima’), un taller colaborativo que crea conciencia sobre la complejidad del cambio climático y reflexiona sobre la importancia que tienen las soluciones sostenibles de aislamiento que fabrica la compañía.
‘El Mural del Clima’ es un workshop dinámico que aborda de manera accesible los fundamentos del cambio climático, estableciendo conexiones entre problemas mediante enlaces de causa/consecuencia. Basado en conocimientos científicos respaldados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), destaca el cambio climático como un fenómeno interconectado que requiere la integración de disciplinas científicas.
En solo tres horas, este taller, dirigido por facilitadores acreditados internos o externos, permite entender los conceptos básicos y los desafíos del cambio climático, para poder actuar, asumir responsabilidades y apoyar las acciones empresariales, en este caso la estrategia de Knauf Insulation ‘For a better world’.
La facilitadora interna de la compañía, Clara del Val, experta del Departamento de Sostenibilidad de Knauf Insulation, orientó a los participantes durante el taller, enfocándose en transmitir la noción de que todos los problemas asociados con el cambio climático están interconectados y principalmente derivan de las actividades humanas, provocando entre otros factores, un aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera.
Los objetivos del equipo de Knauf Insulation en ‘El Mural del Clima’ fueron ahondar en los fundamentos del cambio climático y explorar desafíos y soluciones, dando un paso decidido hacia un futuro sostenible. “A través de un breve ejercicio realizado en la segunda parte del taller, planteamos diversas acciones para contrarrestar el cambio climático tanto a nivel colectivo como individual. Cada grupo seleccionó una opción de las propuestas, viable a corto plazo, y se comprometió a tomar la primera acción correspondiente en las próximas semanas”, explica Del Val.
Por su parte, Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation, comenta: “Fue muy estimulante ver al equipo darse cuenta de los desafíos que tenemos por delante y decir en voz alta que siempre podemos hacer más como ciudadanos y también como empleados de la compañía. Knauf Insulation seguirá poniendo de su parte para formar a su equipo en la sostenibilidad”.
“Es esencial que la industria y las empresas, siendo los mayores contribuyentes, tomen plena conciencia del cambio climático, para así poder emprender acciones concretas y comprometerse con un desarrollo más sostenible. Por otro lado, para agregar optimismo, debemos resaltar que cada vez contamos con más leyes que respaldan nuestra causa, orientadas a prevenir el greenwashing”, destaca Clara del Val.
A través de ‘El Mural del Clima’ sus participantes pasan a formar parte de una iniciativa mundial que moviliza más de 775.000 personas y reúne una comunidad de más de 35.000 voluntarios en más de 50 países. Casi todas las delegaciones internacionales de Knauf Insulation han tomado conciencia del grave problema del cambio climático a través de este taller.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios